1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Una pesadilla en Cobisa, Águilas y Alcanar por las lluvias torrenciales
Enormes daños por lluvias torrenciales en España. (Foto: RTVE)

Enormes daños por lluvias torrenciales en España. (Foto: RTVE)

ENORMES DAÑOS

Una pesadilla en Cobisa, Águilas y Alcanar por las lluvias torrenciales

Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana siguen en riesgo por lluvias y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Cobisa, Águilas y Alcanar no olvidarán la pesadilla.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / L. P.

Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana siguen en riesgo por lluvias y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que alerta de chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos, noreste de Cataluña e interior de Castellón. En detalle, la alerta afecta a seis provincias: Huesca, Teruel, Barcelona, Girona, Lérida y Castellón.

Las tormentas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora se limitan al cuadrante noreste. Después de las lluvias torrenciales de los últimos días, muchos pueblos españoles presentan destrozos en calles y establecimientos, con sótanos y plantas bajas anegadas o llenas de fango.

Algunas de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales son Cobisa en Toledo, el municipio murciano de Águilas o Alcanar en la provincia de Tarragona. En esta jornada, los vecinos se afanan limpiando el barro, comprobando los daños causados por el agua y tratan de volver a sus casas.

Un habitante de Cobisa contaba a TVE que el agua en su vivienda había llegado a dos metros de altura y la puerta del garaje había quedado reventada por la ríada. Iván se quejaba de que la casa está construida sobre el cauce del arroyo de la Degollada que desemboca en el río Tajo, una información que no tenía cuando compró el inmueble, y que el agua se ha llevado "una vida entera".

En la localidad toledana de Argés, los servicios de emergencia intentan despejar las vías de acceso y salida al pueblo en el que las inundaciones han derribado el muro de la piscina municipal.

Protección Civil, Mossos d'Esquadra, Bomberos y Policía Local continúan trabajando de forma coordinada con el Ayuntamiento de Alcanar para recuperar la normalidad tan pronto como sea posible, sacando agua y escombros de las zonas afectadas y trabajando en la red de carreteras secundarias afectadas y otras tareas de posemergencia.

El núcleo urbano de Les Cases d'Alcanar es la zona que ha sufrido más daños y se llegó a los dos metros de agua en algunos puntos, que provocó un enorme socavón en pleno Paseo Marítimo. Varios coches quedaron destrozados y algunos todavía estaban en el mar este jueves por la tarde.

Los vecinos de Alcanar reclaman que las ayudas de la Generalitat lleguen cuanto antes porque temen que las aseguradoras no se harán cargo de todos los daños materiales, mientras que los expertos piden a las administraciones que se replanteen la planificación urbanística en estas zonas costeras.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú