Sorpresa en Bogotá por la precisión que hizo Mariano Rajoy en Madrid, en el Congreso de los Diputados, en el marco del debate de investidura.
La fecha y el lugar de la firma de la paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) sigue siendo cuestión candente y asunto que suscita alta expectación. Mariano Rajoy ofreció pistas sobre ambos asuntos al desvelar una conversación con el presidente Juan Manuel Santos.
"Nosotros estamos comprometidos con el planteamiento que ha llevado adelante el presidente Santos. He tenido la oportunidad de hablar con él para felicitarle por el acuerdo. Nos ha invitado a la firma del mismo, el próximo 26 de septiembre", desveló Mariano Rajoy. Se refirió también al plebiscito del 2 de octubre. "Ojalá le salga bien al presidente Santos porque ha puesto mucha determinación y mucho coraje", señaló.
Se produjo tanta sorpresa en Colombia que Juan Manuel Santos tuvo que rompèr su silencio sobre estos asuntos. “¿Cuándo se firma? Lo estamos decidiendo entre hoy y mañana. Entre el 20 y el 30 de septiembre. No se ha decidido si es el 26, si es el 23, si es el 21. No se ha decidido, pero se va a decidir entre hoy y mañana", señaló.
Al desvelar Mariano Rajoy la fecha del 26 de septiembre, apuntó directamente a Nueva York. Es el momento entonces de los días finales de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Precisamente la ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, apuntó al posible escenario de Nueva York para la firma final.
Juan Manuel Santos destacará en la Asamblea General el acuerdo con las FARC. La paz en Colombia ha tenido el apoyo constante del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas. Una firma en Nueva York, por encima de La Habana y Bogotá, tendría el peso, reconocimiento y marco de un momento histórico para Colombia.
– Ver en Hechos de Hoy, Miedo de Sánchez a rectificar y la tentación Frankenstein.