El inicio del mes de julio se está caracterizando por el calor intenso en la mitad sur peninsular y las tormentas intensas en muchas zonas montañosas de la Península. Esta situación no sólo persistirá sino que, además, se recrudecerá. Podría estar a punto de llegar la segunda ola de calor del año, explica José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored (tiempo.com).
Este jueves se esperan aguaceros a primera hora en el norte y el nordeste peninsular. Zonas como Alto Ebro, Pirineos y ciertas zonas de Navarra, Aragón y Cataluña se verán afectadas. Mientras tanto, el calor intenso seguirá en el interior de Andalucía. Un frente atlántico se aproximará a Galicia el viernes y dejará lluvias a última hora del día en varias áreas montañosas del norte. Por otro lado, se esperan temperaturas en ascenso en el área mediterránea y parecidas en el resto.
¿Riesgo real de una segunda ola de calor?
A partir del sábado viviremos un episodio de calor asociado al ascenso de una dorsal de aire muy cálido procedente del norte africano. Este será un día de grandes claros, salvo en el noroeste peninsular, que será el último bastión del ambiente fresco. Las temperaturas máximas previsiblemente alcanzarán los 40 ºC en Córdoba.
Para la primera parte del mes no se esperan calores extremos, las temperaturas serán las propias de esta épocaen la mayor parte de las regiones. No obstante, para la segunda quincena sí se prevé calor intenso en la Península y en ambos archipiélagos, aunque de momento es demasiado pronto para hablar de una ola de calor.
Para Francisco Martín, meteorólogo de Meteored: “No es descabellado hablar de un ‘domo de calor’ en España. La dorsal queda bastante estática y parece que el episodio será muy efectivo. El anticiclón continental subtropical puede ser catalogado así desde el punto de vista térmico”.