Indudablemente, el domingo 23 de julio tuvo una noche de dos caras en los cuarteles generales del Partido Popular.
Toda la plana mayor del partido esperaba una victoria más dulce, próxima a los 160 escaños, y la decepción resultó inevitable.
En la noche electoral fue especialmente importante la larga reunión a solas, antes del salir al balcón de la calle Gémova, entre Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso. En una reunión de una hora, muy sincera entre ambos, la presidenta de la Comunidad de Madrid le dio todo su apoyo personal y político.
La presidenta de la Comunidad de Madrid oficializó ese respaldo antes de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular.
Isabel Díaz Ayuso, frente a otros criterios como el de Esperanza Aguirre, respalda plenamente a Alberto Núñez Feijóo como la persona indicada para seguir liderando el Partido Popular. Feijóo sabe bien que tiene en ella a una amiga y una aliada.
“Yo creo que Alberto Núñez Feijóo ha conseguido grandes cosas. En primer lugar, ha ganado las elecciones y tiene el grupo mayoritario en el Congreso de los Diputados. Además, desde que él es presidente el mapa de España es prácticamente azul”. la posición oficial de Isabel Díaz Ayuso.
“Tenemos mayoría absoluta en el Senado y yo creo que por todo esto lo que tenemos que hacer ahora es estar trabajando, estar a la altura. Es verdad que son momentos muy complicados, donde hay bloqueos, donde la situación es difícil, pero tenemos que estar a la altura de España y trabajar para intentar gobernar”, destacó la presidenta.
En todo caso, y de no lograr ese objetivo y de tener que volver a las urnas, la presidenta apostó por la continuidad de Feijóo, afirmando que “por supuesto” tendría que ser el candidato.
La nueva hoja de ruta
Alberto Núñez Feijóo siempre ha defendido la introducción en la vida polítia de la lista más votada. Al no lograr ese acuerdo, dejó libertad en Ayuntamientos y en Comunidades Autónomas a pactos en todas las direcciones. Pero en el Congreso, a nivel nacional, defendió un gobierno en solitario. Y rechazó de plano tanto un pacto con Vox, la extrema derecha, o que se haya querido confundir al electorado y hacer daño al PP (incluso en las encuestas) al hablar de forma falsa del “bloque de la derecha” cuando el Partido Popular es una formación de centro derecha, liberal y reformista. Y Vox es un partido de extrema derecha, negacionista, apliamente rechazado por la sociedad española como se ha comprobado en las últimas elecciones.
Tanto Ayuso como la plana mayor del Partido Popular sabe ya el giro adoptado por Feijóo, orillando el sanchismo y queriendo sentar nuevas bases en la relación entre PP y PSOE.
Feijóo ha propuesto a Sánchez nuevas conversaciones, Pero Sánchez no quire dar un paso hasta la constitución de las Cortes y la formación de la Mesa del Congreso prevista para el 17 de agosto.