En la cartelera nacional se espera la cinta que se encargó de abrir un año más de abrir el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), cuya gala inaugural se celebró el 7 de noviembre en el Teatro Lope de Vega, La ignorancia de la sangre, el último trabajo de Manuel Gómez Pereira.
En ella, Javier Falcón, jefe de Homicidios de Sevilla, debe resolver dos asuntos distintos en poco tiempo. Por un lado, sufre las consecuencias inmanejables de un caso de espionaje en el que está involucrado personalmente: un viejo amigo suyo se infiltró en un comando terrorista islámico y ahora el comando pretende reclutar a su hijo adolescente para la causa.
Por otro lado, Falcón se enfrenta al secuestro de un niño por cuya liberación la mafia rusa, a la que está investigando, le exige que pague un precio demasiado alto. Esta es la historia que presenta Manuel Gómez Pereira que hasta la fecha se había caracterizado por una fuerte inclinación por la comedia.
Sin embargo, esta vez, el director decide dejar los registros cosechados por Salsa rosa, El amor perjudica seriamente la salud o Reinas y encaminarse por un thriller con tintes enteramente policiacos, de intriga y noir. Un thriller, en definitiva que cuenta con un gran trasfondo político en el que se mezclan espionaje, terrorismo y mafias rusas.
Asimismo, no hay que olvidarse de la trama romántica, que como siempre acostumbra suele estar presente en sus cintas. La ignorancia de la sangre se pierde en su propia espesura dramática con el inspector de policía encarnado por Juan Diego Botto que clava su papel al estar igual de desorientado que el espectador que visualiza la película.
El director del SEFF (Sevilla European Film Festival), José Luis Cienfuegos, aseguró que la película de Gómez Pereira" es "de una solidez indiscutible", que definió la línea del SEFF como un equilibrio entre el cine más arriesgado e incluso experimental y las películas más asequibles y de carácter más comercial, entre voces clásicas y cine narrativo y nuevas propuestas.
Juan Diego Botto, Paz Vega, Alberto San Juan, Cuca Escribano, Francesc Garrido, Pilar Mayo, Khaled Kouka y Ken Appledorn, son los protagonistas de este thriller trepidante que juega con la ética policial.