1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El terror bajo tierra de Matt Horan con Miguel Ángel Jiménez, y Zipi y Zape

UN BUEN MAL RATO

El terror bajo tierra de Matt Horan con Miguel Ángel Jiménez, y Zipi y Zape

Una extraña y misteriosa relación familiar constituye el eje de "The Night Watchman (La mina)", y el documental sobre la ácida y sarcástica revista Mongolia.

Hechosdehoy / Rick Blaine
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Llega a los cines la secuela de Zipi y Zape y el club de la canica. Se centra en las navidades en las que Zipi y Zape la vuelven a liar parda. Esta vez la travesura es tan grande que son castigados sin vacaciones y obligados a acompañar a sus padres a lo que parece ser un aburrido viaje en barco. Para su sorpresa, el destino es una espectacular y remota isla.

Una terrible tormenta les obliga a refugiarse en la mansión de la divertida señorita Pam, donde niños sin familia disfrutan de un paraíso sin reglas. Ayudados por Pipi, Maqui y Flequi, los hermanos descubren que la repentina desaparición de sus padres en medio de la noche guarda relación con el secreto que encierran la misteriosa isla y sus extraños habitantes. Teo Planell, Toni Gómez, Elena Anaya, Iria Castellano, Máximo Pastor, Ana Blanco de Córdova, Fermí Reixach, Jorge Bosch, Carolina Lapausa, Goizalde Núñez y Juan Codina son los protagonistas de Zipi y Zape y la isla del capitán.

Si algo ocurre con las minas es que suelen dar miedo. Y si además se trata de una mina abandonada en la que ocurren sucesos inexplicables, el miedo se multiplica por mil.

Rodada en Estados Unidos, los bosques de Artikutza (País Vasco) y la mina abandonada de Monsacro (Asturias), la película nos cuenta la historia de Jack (Matt Horan), un hombre que tras pasar varios años en la cárcel vuelva a casa dispuesto a recuperar a su familia, su mujer Alma (Kimberley Tell) y su hijo Raymond (Haritz Bisquert).

A su llegada su hermano mayor Mike (Jimmy Shaw) le propone trabajar como vigilante nocturno de la vieja mina abandonada, que ahora le pertenece.

Jack intenta adaptarse al trabajo para empezar una nueva vida y demostrar a su familia que ha cambiado. Las cosas se complican cuando empiezan a ocurrir fenómenos muy extraños en la vieja mina que traen de vuelta fantasmas de su propio pasado.

A una historia familiar tan compleja como trágica se unen los extraños fenómenos que ocurren por la noche en la mina. Matt Horan, cantante del grupo de música Dead Bronco, debuta como actor en esta película en la que también hay algunos momentos musicales. Se unen al reparto de La mina Kimberley Tell, Jimmy Shaw y Denis Rafter.

Boye es un documental sobre el chileno Gonzalo Boye, abogado, empresario y editor de la ácida y sarcástica revista Mongolia. Boye ha intervenido en alguno de los casos nacionales más transcendentales de los últimos años, como el juicio sobre los atentados de 11-M, el caso 4F, el proceso contra el juez Elpidio Silva o el caso Bárcenas, entre otros.

En el plano internacional ha ejercido como uno de los abogados defensores de Edward Snowden, se ha querellado contra el exministro de defensa israelí Benjamín Ben-Eliezer y seis militares, imputándoles un delito contra la humanidad por un ataque en la Franja de Gaza en 2002 y ha liderado las demandas contra la administración de George W. Bush por la creación de la cárcel de Guantánamo.

Nacido en Viña del Mar en el seno de una familia chilena perteneciente a la elite intelectual y profesional de Valparaíso, cursó sus estudios en el tradicional colegio de origen británico The Mackay School, para posteriormente licenciarse en económicas y ciencias políticas en la universidad alemana de Heidelberg.

En 1996 fue condenado por la Audiencia Nacional a 14 años de prisión por colaboración con la banda terrorista ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla, ocurrido en el año 1988. Gonzalo Boye siempre ha defendido su inocencia en relación al hecho que se le imputa.

En la actualidad Boye, además de ser cofundador y editor de la revista Mongolia, es editor de Contrapoder, espacio de opinión dentro de eldiario.es y colabora habitualmente con varios medios de comunicación.


– Ver en Hechos de HoyLa panadería de Brooklyn de la decoradora Blanca Suárez y el excéntrico chef Aitor Luna

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú