Recuerdo cuando se estrenó el documental “Searching for sugar man”. Medio documental llorando. Brillante, genial. Después de verla en los antiguos cines Monopol, templo donde veíamos las películas independientes, tuve el disco en mis manos esa semana.
Para los que no le conozcan, les cuento un poco de su historia en la semana de su fallecimiento a los 81 años. Sixto, estadounidense de origen mexicano, soñaba con hacerle un mínimo de sombra a Bob Dylan y se embarcó en escribir unas canciones que se convirtieron en sus dos discos: “Cold Fact” (1970) y “Coming from reality” (1971).
Lanzados por el sello Sussex, tras las pobres críticas, decidieron rescindir el contrato. Sixto tuvo que empezar a ganarse la vida y dedico sus años a trabajar en el ramo de la construcción. Andamio arriba y abajo, nunca fue consciente de la repercusión de sus canciones en otro lado del mundo.
Tras la quiebra de la casa discográfica, todos los derechos de los discos editados fueron vendidos a la firma australiana Blue Goose Music que los distribuyó por varios países; entre ellos Nueva Zelanda o Zimbabue. Pero fue en la República Sudafricana donde sus canciones se convirtieron en himnos por su carácter reivindicativamente social.
En los años 60, las luchas contra el apartheid tomaban las calles de Johannesburgo y la irrupción de las canciones de Sixto le dieron sentido a mucha gente que veía reflejadas sus letras en la realidad del país. Allí, líder de ventas, estaba considerado a la altura de Elvis o Dylan. Y todo, sin que él se enterara mientras subía ladrillos en su Detroit natal.
Todo esto es lo que cuenta Malik Bendjelloul en el recomendable documental ganador del Óscar en 2012 “Searching for Sugar Man”. Es de los mejores que he visto en mi vida. Lástima que el director decidiera acabar con su vida dos años después, pero nos dejó esta joya, que desde que pueda, voy a volver a ver.
Por lo pronto, he vuelto a poner en el coche el disco de Sixto Rodriguez… me encanta “I wonder”.
I wonder about the tears in children’s eyes
[Me pregunto sobre las lágrimas en los ojos de los niños]
And I wonder about the soldier that die
[Y me pregunto sobre los soldados que mueren]
I wonder will this hatred ever end
[Me pregunto si acabará este odio]
Amigo Sixto, maestro… yo también me pregunto.
Mas noticias en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/finde-nius-3