1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Sin palas en Afganistán para salvar al pueblo bajo el alud de la montaña

ESPANTOSA TRAGEDIA

Sin palas en Afganistán para salvar al pueblo bajo el alud de la montaña

Más de 2.100 personas murieron en el corrimiento de tierra en la región afgana de Badajshan según confirmó el gobernador local, Shah Waliwaulá Adib.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / A. C.
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El balance ya es oficial. Cerca de 300 viviendas terminaron enterradas y otras 700 tuvieron que ser evacuadas ante la posibilidad de una nueva avalancha de rocas como la que provocó la catástrofe.

"Había más de 1.000 familias viviendo en esta zona", declaró un portavoz del gobernador de Badajshán. Los servicios de Naciones Unidas en el país enviaron mantas y tiendas de campaña, señalando a la vez con urgencia que se necesita agua potable, medicinas y comida en esa región. "El acceso a la zona se lleva a cabo por carreteras secundarias por las que la maquinaria pesada no puede pasar", reconoció por su parte la OTAN en un comunicado.

No hubo palas

Es todo un pueblo entero el que desapareció bajo el peso de una montaña que se hundió en el nordeste de Afganistán. Las lluvias fueron muy intensas en los últimos días en el norte del país. Sumado al deshielo, provocaron la crecida de los ríos.

La tragedia sucedió en la provincia de Badajshán, una zona remota, muy mal comunicada, fronteriza con China, Pakistán y Tadyikistán. La montaña había avisado el día anterior con un pequeño deslizamiento de tierras que no causó daños. Al día siguiente, de repente, se vino abajo sobre el pueblo de Aab Bareek, que desapareció por completo.

Unas 350 familias vivían en Aab Bareek. La población superaba los dos mil habitantes. La tragedia se produjo en un día festivo cuando casi todos estaban en sus casas almorzando. Las viviendas, de piedra, madera y barro, no ofrecieron ninguna resistencia ante la avalancha.

El gobernador de la provincia, Shah Haliullah, admitió su impotencia señalando que es casi imposible encontrar supervivientes. “No tenemos suficientes palas. Necesitamos maquinaria especial”, explicó. Las montañas de la región no tienen bosques y son proclives a desplazar grandes masas de tierra en esta época del año.

En Washington, el presidente Barack Obama expresó su pesar anunciando en la Casa Blanca que "estamos preparados para ayudar a nuestros socios afganos para afrontar esta tragedia".

En la actualidad, las relaciones entre Washington y Kabul atraviesan su peor momento desde que se inició la ocupación hace más de diez años. El presidente saliente, Hamid Karzai, no ha aceptado un acuerdo de seguridad que permita prolongar la estancia de las tropas norteamericanas que a final de año tienen previsto abandonar definitivamente el país.

Afganistán, como informó Hechos de Hoy, está envuelto en un largo proceso electoral. Abdulah Abdulah, exministro de Exteriores, ganó el pasado 5 de abril la primera vuelta de los comicios presidenciales y el 7 de junio se enfrentará en la segunda vuelta al economista Ashraf Ghani

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú