1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Sigourney Weaver se gana el Premio Donostia y homenaje a Bigas Luna

GRAN TRIBUTO

Sigourney Weaver se gana el Premio Donostia y homenaje a Bigas Luna

Javier Bardem honró la memoria del fallecido director de cine a través de un sencillo montaje de videos en el Festival de cine de San Sebastián llamado "Bigas x Bigas".

Hechosdehoy / Rick Blaine
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Sigourney Weaver fue la gran protagonista de la mañana de este miércoles 21 de septiembre en la 64ª edición del Festival de cine de San Sebastián.

El auditorio Kursaal fue testigo de la recogida del Premio Donostia por parte de la famosa actriz durante la ceremonia previa al pase de gala de Un monstruo viene a verme, la última cinta de Juan Antonio Bayona.

Este filme, el tercer largometraje de Bayona, está basado en la novela homónima de Patrick Ness, que fue seleccionada como mejor libro del año para jóvenes en Reino Unido. Patrick Ness, que también firma el guión, narra la historia de Cono, un niño de 12 años que trata de hacer frente a la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo que viene a visitarle por la noche.

Desde la organización concedieron el Premio Donostia a Sigourney Weaver como reconocimiento a su trayectoria artística en el mundo del cine y la televisión, de cuyos trabajos destacan Alien, el octavo pasajero (1979), en la que dio vida a uno de los personajes más importantes de la historia de la ciencia ficción, la Teniente Ellen Ripley; así como sus secuelas con Aliens, el regreso (1986) y Alien 3 (1992), u otras obras como Gorilas en la niebla o La tormenta de hielo. 

Weaver, que ha sido hasta tres veces candidata al Oscar y ha recibido dos Globos de Oro (Working giró y Gorilas en la niebla), así como un Premio Bafea, también ha destacado en las artes escénicas, así como en televisión, trabajo por el que ha sido nominada tanto a los Premios Emmy como a los galardones que entrega el Sindicato de Actores.

El actor Javier Bardem protagonizó un esperado reencuentro en el Festival de Cine de San Sebastián con algunos de sus mejores amigos en la industria del cine español, Jordi Mollá, Aitana Sánchez Gijón y Leonor Watling para presentar en sociedad el documental Bigas x Bigas.

Se trata de un montaje que honra la memoria del fallecido director catalán a través de un montaje de vídeos grabados hace años por el propio cineasta y que narran los entresijos del rodaje de algunas de sus cintas más recordadas.

"En lo personal, a Bigas yo le debo una carrera, una mujer, todo. Cuando empezamos con él, Penélope tenía 16 años y yo 22, y estábamos debutando con tres vacas sagradas. Eso podría haber sido un desastre", confesó el madrileño en la alfombra roja del certamen donostiarra, antes de lamentar que la distancia que empezó a separarles en los últimos años le impidiera poderle presentar a los dos hijos que tiene con Penélope. "Desgraciadamente, no pudo conocer a mis hijos, pero le queremos, no hay persona que haya trabajado con Bigas que no le quiera", añadió.


– Ver en Hechos de HoyMonica Bellucci y la absurda polémica que le acompañó en San Sebastián

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú