1. Inicio
  2. Secciones
  3. Tendencias y Estilo
  4. Si has pensado en estudiar un Máster MBA, no cometas estos errores

¿Estás valorando la posibilidad de estudiar un Máster MBA el próximo curso 2022 - 2023? (Foto: Pexels)

ANTES DE DAR EL PASO

Si has pensado en estudiar un Máster MBA, no cometas estos errores

¿Cuáles son tus circunstancias personales? ¿Cuáles son tus objetivos cuando finalices los estudios? ¿Cómo deseas que sea el impacto del MBA en tu carrera profesional? Ten en cuenta tus necesidades y grado de disponibilidad.

Hechosdehoy / AGC
Etiquetado en:

¿Estás valorando la posibilidad de estudiar un Máster MBA el próximo curso 2022 – 2023? Si es así, lo más probable es que te surjan una serie de dudas a la hora de escoger la alternativa más conveniente. La oferta de MBA (Master of Business Administration) se ha multiplicado considerablemente durante los últimos años por lo que, tomar una buena decisión puede ser relativamente complejo.

A continuación compartimos algunos de los errores más habituales que se cometen a la hora de tomar la decisión de estudiar un Máster MBA. ¡Toma nota!

Tomar una decisión sin antes realizar un análisis de tus motivaciones o prioridades

Un MBA puede exigir una gran inversión de tiempo y dedicación. Escoger el momento oportuno para formalizar la matrícula es más importante de lo que se tiende a creer. ¿Cuáles son tus circunstancias personales? ¿Cuáles son tus objetivos cuando finalices los estudios? ¿Cómo deseas que sea el impacto del MBA en tu carrera profesional? Ten en cuenta tus necesidades y grado de disponibilidad antes de dar el paso.

Un Máster MBA es un título enfocado en el desarrollo de habilidades para liderar organizaciones y dominar los principios de la dirección empresarial. Pero, además representa la oportunidad para construir una red sólida de contactos profesionales y personales, incrementar las posibilidades de recibir ofertas de nuevas opciones laborales, y conseguir una remuneración más elevada.

Generalmente, los beneficios de estudiar un MBA se hacen evidentes en poco tiempo. Pero también, el impacto de los estudios puede tardar algunos años en hacerse realidad. Por ello, y como estudiar un MBA requiere de tiempo, dinero y esfuerzo, es importante que valores esta decisión asegurándote que encajan entre tus motivaciones alguna de las siguientes razones:

  • Si necesitas preparación y ampliar tu conjunto de habilidades para ser un mejor candidato a un puesto de trabajo determinado.
  • Si deseas obtener una ventaja competitiva dada la complejidad y exigencias del mercado laboral actual.
  • Si estás buscando la confianza para explorar nuevos sectores y funciones, o lanzarte a crear tu propia empresa.
  • Si tu interés está centrado en acelerar el ritmo de desarrollo profesional en tu empresa actual y quieres mejorar tu perfil para acceder a cargos más altos.
  • Si quieres ampliar y diversificar tu red de contactos con profesionales y líderes de otras empresas.

Valorar más el título MBA que las metodologías o el grado de calidad del plan formativo

Contar con un MBA puede ser en muchos casos una garantía de inserción laboral. La valorización que esta titulación tiene dentro del mercado es una realidad. No obstante, este fenómeno también ha dado pie a cierta banalización de los procesos de preparación. Muchos estudiantes deciden cursar un Máster MBA con el único objetivo de adquirir la titulación. En algunos casos ni siquiera establecen un criterio selectivo para identificar la mejor alternativa prestando atención a variables como las metodologías que se integran en sus programas lectivos.

La finalidad última de cursar cualquier máster debería ser ganar conocimiento y enriquecer nuestros perfiles profesionales a partir de la adquisición de nuevas habilidades, recursos y capacidades. Traspasar la frontera de la reputación, tanto de la titulación como del centro que la imparte, y prestar atención a otras consideraciones más prácticas y relevantes como el grado de enriquecimiento o la aplicabilidad al mundo real que proporciona un MBA, debería ser un ejercicio que todos los aspirantes llevasen a cabo. Nunca des más importancia al título que al conocimiento adquirido durante el proceso de aprendizaje. Ten siempre presente que el título describe el objetivo a alcanzar, mientras que el aprendizaje representa el proceso para alcanzarlo.

Si tomas la decisión de estudiar un Máster en Dirección de Empresas, deberás desarrollar un compromiso importante con el plan formativo. Una muestra clara de un innovador programa MBA lo tenemos en el Máster en Oviedo que ofrece la Cámara de Comercio. Es un plan de estudios superiores adaptado al entorno empresarial actual y uno de sus grandes puntos clave reside en que sus metodologías integran el prestigioso método del caso.

El valor práctico de su estrategia de preparación es sin duda uno de sus activos importantes. La resolución de problemas en contextos empresariales reales o la mejora de habilidades prácticas al tiempo que se perfeccionan los conocimientos técnicos o el grado de confianza a la hora de asumir funciones directivas son algunas de sus principales ventajas. Así pues, comprueba que el MBA sea un itinerario completo y exigente dirigido por un profesorado altamente experimentado que facilite el aprendizaje práctico analizando casos reales de empresas en escenarios diversos. 

Del mismo modo, no pases por alto sopesar tus circunstancias para determinar si  es el momento adecuado en vista que tu evolución también dependerá del grado de predisposición que adquieras con tu propio desarrollo profesional. Planifica el tiempo de esfuerzo académico, profesional y personal  a fin de aprovechar al máximo los recursos de alto nivel que este tipo de programas ponen a tu alcance.

Formalizar la matriculación sin verificar otros datos de valor

Escoger un MBA u otro puede tener importantes implicaciones a largo plazo. Si verdaderamente deseas obtener un rendimiento mayor, no trivialices el proceso de selección. Tienes a tu alcance una amplia variedad de centros y ofertas formativas pero no todas las alternativas proporcionan las mismas garantías de calidad.

Aprender a discernir las propuestas que existen en el mercado resultará fundamental y, en especial, cotejar la información que tienes a tu alcance y poner en retrospectiva todas las posibilidades requiere de cierto tiempo. Destina un período prudencial a hacer una investigación previa. Recopila diferentes referencias sobre los programas de MBA, la trayectoria de los centros que los imparten, la calidad del equipo docente que se integra en ellos o el tipo de reconocimientos que ha obtenido por la preparación de equipos de dirección.  

Indaga y verifica la presencia de profesionales altamente cualificados y que acumulen una trayectoria profesional contrastada. Los profesores deben contar con un importante bagaje de conocimientos y experiencia en el ámbito de la formación de directivos, empresarios, cuadros ejecutivos y postgraduados de diferentes especialidades.

A medida que vayas recabando información, encontrarás elementos diferenciales con relativa facilidad y, lo más probable, es que la visión que tenías cambie por completo. Los Máster MBA representan un buen recurso a nivel de marketing para construir un perfil profesional competitivo. Muchos centros utilizan el tirón que tienen para crear tácticas persuasivas que, en realidad, no se sustentan sobre sólidas propuestas de valor. Realiza un análisis sistemático y no te dejes llevar únicamente por las ofertas, las promociones o la, en teoría, reputación que pueda ofrecer un centro. Verifica hasta qué punto, pueden reportar beneficios directos a tu progreso académico y profesional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú