1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Sánchez nos lleva a una dictadura, la firme denuncia de Isabel Díaz Ayuso

La presidenta Isabel Díaz Ayuso. (Foto: @CdM)

SERIO AVISO

Sánchez nos lleva a una dictadura, la firme denuncia de Isabel Díaz Ayuso

Sánchez superó todas las barreras y marcas al calificar a los nativos digitales (que existen sólo en Internet) de "pseudomedios" y asegurar que "están pagados por PP y Vox". Anunció a "La Vanguardia" que todo ahora (en Cataluña y el resto de España) "depende de la relación entre PSOE y ERC".

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

Isabel Díaz Ayuso fue tajante en responder a las declaraciones de Pedro Sánchez a La Vanguardia. La presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró que “el gobierno de Sánchez sigue el camino de la dictadura venezolana” (el comenzado por Hugo Chávez con la Ley Mordaza).

La presidenta lo sintentizó:

— Controlar los medios y el Poder Judicial.
— Usar las instituciones contra la alternativa política.
— Reescribir la Historia.
— Llenar las instituciones de comisarios políticos.
— Reescribir el Código Penal.

“Todo esto tiene nombre: Sánchez nos lleva a la dictadura”, afirmó la presidenta.

La presidenta aseguró, con alta preocupación, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva a España “a una dictadura” al querer “controlar” el Poder Judicial y los medios de comunicación.

En su cuenta de X, antiguo Twitter, la presidenta ha enumerado algunas de las acciones de Sánchez, entre las que ha destacado su intención de “usar las instituciones contra la alternativa política”, “reescribir la Historia”, llenar las instituciones de “comisarios políticos” y “reescribir el Código Penal. “Todo esto tiene nombre: Sánchez nos lleva a la dictadura”, ha subrayado.

Así lo ha afirmado después de que el presidente haya anunciado que presentará en julio un plan de acción democrática para “acabar con la impunidad de algunos pseudomedios financiados en buena parte por gobiernos de coalición de ultraderecha entre el PP y Vox”, que modificará también la ley orgánica sobre el derecho al honor y a la rectificación.

En una entrevista publicada este domingo por La Vanguardia -como destacó Hechos de Hoy-, Sánchez ha asegurado que hay una desconexión entre la conversación pública y la publicada porque “algunos tratan de crear un ambiente irrespirable”.

En concreto, ha detallado que el nuevo plan tratará de transponer la nueva ley de libertad de los medios de comunicación que aprobó en abril el Parlamento Europeo con la que, entre otros cambios, se sabrá quiénes son los propietarios de los medios, su financiación y habrá una “medición objetiva” cuando se otorguen subvenciones públicas a medios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú