(Con el 100% del voto escrutado y un 70,4% de participación)
Partido Popular: 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español: 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya: 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya: 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco: 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego: 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria: 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro: 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
Felipe VI cerró este martes 22 de agosto en el Palacio de la Zarzuela su ronda de consultas para designar un candidato a la investidura con la visita de los líderes de Vox, Santiago Abascal; del PSOE, Pedro Sánchez, y del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Abascal trasladó al Rey su “disposición” a apoyar una investidura de Feijóo, pero “condicionada” a que el Partido Popular no colabore en el “cordón sanitario contra Vox”, recordando que se quedaran sin representación en la mesa del Congreso de los Diputados, cuando ambos partidos votaron a sus propios candidatos.
Sánchez, tras su ronda de consultas con el Rey, ha explicado que asumirá “la responsabilidad” de “lograr una investidura”, y que cree “estar en condiciones de aunar el respaldo parlamentario exigido”, recordando que el apoyo se reflejó en la constitución de la mesa del Congreso.
Sobre la posible decisión del rey de proponer al candidato del Partido Popular primero, Sánchez ha asegurado que “sea cual sea la decisión del Rey” contará con “el respaldo del Partido Socialista”, pero ha recordado que la investidura “no es un trámite de exhibición”.
El presidente del Gobierno en funciones fue preguntado por el polémico beso forzado del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a la campeona del mundo, Jenni Hermoso. Ha explicado que “algunos comportamientos” reflejan que “aún queda mucho por recorrer en materia de igualdad y respeto”, y lo considera un “gesto inaceptable” con unas disculpas “insuficientes” ni “adecuadas”.