1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Rusia sigue comprando África a plazos y ya se sabe, “el que regala, bien vende”

Putin durante su reciente reunión con líderes africanos en Moscú. (Foto: captura CBS)

COLONIZACIÓN SILENCIOSA

Rusia sigue comprando África a plazos y ya se sabe, “el que regala, bien vende”

Dentro de todo el revuelo con la guerra de Ukrania, el poder ruso no pierde el ojo a uno de sus afanes expansionistas teniendo claro que África es el principal suministrador del planeta de recursos materiales.

Hechosdehoy / Luis Alberto Serrano
Etiquetado en: ··

No es la primera vez que hablo de las “colonizaciones silenciosas”. Estados Unidos la emplea mucho. En la actualidad, Alemania intenta “comprar” gobiernos europeos a base de empobrecerlos para luego rescatarlos previa firma de grandes acuerdos. Rusia lleva tiempo intentando hacerlo en África. Ahí cuenta con un poderoso competidor como es China.

Pero el potencial armamentístico del gobierno de Vladímir Putin es una carta de presentación demasiado tentadora para los gobiernos que mantienen el poder a base de tener “sometidos” a sus súbditos. Y ahí están las disputas. Por un lado, China intenta acaparar el comercio minorista a base de precios que puedan asumir las economías aniquiladas de los ciudadanos del continente más pobre del mundo. Por el otro, Rusia ofreciendo a los gobiernos más poder para perpetuarse en los cargos.

Dentro de todo el revuelo con la guerra de Ukrania, el poder ruso no pierde el ojo a uno de sus afanes expansionistas. Tenemos claro que África es el principal suministrador del planeta de recursos materiales. Obvio que es esta la principal razón de que las grandes potencias no hayan permitido nunca su desarrollo. Es mejor tenerlos fácilmente manipulables para poder comprar sus minas de diamantes o de minerales como el coltán para extraer la necesaria tantalita con la que se fabrican nuestros teléfonos inteligentes.

Ahora, Moscú, firma un acuerdo con los países africanos para el suministro de armas para garantizar la soberanía de sus fronteras (a mí, eso me parece un eufemismo, pero es una opinión, está claro). Lo inquietante del trato es que parte de ese envío de armas será de forma gratuita y, como bien dice el refrán… “el que regala, bien vende”.


Mas noticias en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/finde-nius-3

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú