Putin "no puede permanecer en el poder". El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pronunció un histórico discurso en el Castillo Real de Varsovia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró enérgicamente que el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, "no puede permanecer en el poder" (lógicamente la Casa Blanca anotó después que no se trataba de un llamamiento a un cambio de régimen).
"Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder", proclamó Biden al final de su discurso pronunciado en el Castillo Real de Varsovia.
"El punto del presidente fue que no se puede permitir que Putin ejerza poder sobre sus vecinos o la región. No estaba discutiendo el poder de Putin en Rusia o el cambio de régimen", se acotó desde la Casa Blanca.
Funcionarios estadounidenses habían dicho anteriormente que sacar a Putin del poder no era su objetivo.
"Para nosotros, no se trata de un cambio de régimen. El pueblo ruso tiene que decidir quién quiere que lo dirija", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, a principios de este mes.
La respuesta del Kremlin no se hizo esperar. "Esto no debe ser decidido por el Sr. Biden", apuntó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. "Solo debería ser una elección del pueblo de la Federación Rusa".
De todas formas, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, envió un mensaje directo al pueblo ruso mientras hablaba desde Varsovia el sábado diciéndoles "Ustedes… no son nuestro enemigo".
"Siempre les he hablado directa y honestamente a ustedes, el pueblo ruso, permítanme decir esto si pueden escuchar: ustedes, el pueblo ruso, no son nuestro enemigo. Me niego a creer que acoge con beneplácito el asesinato de niños y abuelos inocentes o que acepta hospitales, escuelas, salas de maternidad, por el amor de Dios, siendo golpeados con misiles y bombas rusas", dijo Biden.
Biden también dijo que las acciones de Putin en Ucrania "no son las acciones de una gran nación" y pidió a los rusos que vivieron durante la Unión Soviética y se enteraron por sus familias que hablaran.
"Estos no son recuerdos del pasado", dijo Biden. "Esto es exactamente lo que está haciendo el ejército ruso en Ucrania en este momento".
"Esto no es lo que eres. Este no es el futuro que merecen para sus familias y sus hijos. Te estoy diciendo la verdad. Esta guerra no es digna de ustedes, el pueblo ruso", dijo Biden.
Joe Biden, de pie en el extremo este de la OTAN en Polonia, emitió una severa advertencia al ruso Vladimir Putin el sábado. "Ni siquiera pienses en moverte en una sola pulgada del territorio de la OTAN".
Biden emitió el aviso en un histórico discurso en Varsovia. Dijo que Estados Unidos estaba comprometido con las obligaciones de protección colectiva establecidas en la carta de la OTAN "con toda la fuerza de nuestro poder colectivo".
Pero Biden dejó en claro que el conflicto actual en Ucrania, que no es miembro de la OTAN, no requiere que Estados Unidos se involucre directamente.
"Las fuerzas estadounidenses no están en Europa para entrar en conflicto con las fuerzas rusas, las fuerzas estadounidenses están aquí para defender a los aliados de la OTAN", sentenció.