Rechazo a la burla de TVE de un símbolo tan querido por los católicos
El presidente de la Conferencia Episcopal ha lamentado la falta de respeto al Sagrado Corazón de Jesús en las Campanadas de Broncano y Lalachus. Censuró que "TVE haga burla del símbolo tan querido por los católicos".
En los hechos de hoy, jueves 2 de enero de 2025, una delicada polémica que ha impactado en las redes sociales y ha colocado a Abogados Cristianos en un primer plano (la Fundación Española de Abogados Cristianos asegura que “defendemos los derechos fundamentales de todos desde 2008”).
La polémica surgió a raíz de que la comediante Lalachus hiciera una burla sobre el Corazón de Jesús en las Campanadas de la Puerta del Sol en ek programa de Televisión Española (RTVE, la televisión pública).
Entre las reacciones, la posición de la emisora Cadena COPE que calificó lo sucedido de “banalidad y oportunismo político”.
“Utilizar la coartada de la libertad de expresión para hacer burla del símbolo del Corazón de Jesús es una expresión chavacana que sintetiza una cultura sin criterio”, indicó la Cadena COPE en su Línea editorial.
La polémica suscitada a raíz de que la comediante Lalachus hiciera una burla sobre el Corazón de Jesús en lasCcampanadas de la televisión pública ha provocado un mensaje del presidente de la Conferencia Episcopal en el que manifiesta su tristeza ante lo que es una expresión “de la banalidad que nos rodea”.
Utilizar la coartada de la libertad de expresión en un contexto de fiesta para hacer burla del símbolo del Corazón, “tan querido por todos los católicos”, como apunta monseñor Argüello, es una expresión chavacana que sintetiza una cultura social sin criterio, que desconoce la dimensión religiosa como tejido fundamental de la convivencia.
Al hecho de que se produzcan estos lamentables sucesos en horario de máxima audiencia en la televisión pública se suman las desafortunadas declaraciones del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que ha salido en defensa de la comediante recordando que en este año el Gobierno va a impulsar la reforma de delito “de ofensas religiosas para garantizar la libertad de expresión, y la creación del Plan de Acción por la Democracia”.
Una justificación torpe de una medida sin demanda social que fue criticada recientemente por la Mesa del Diálogo Interconfesional, que alberga a todas las confesiones religiosas españolas, indicó la COPE.
El derecho a la libertad religiosa, que está protegido constitucionalmente, implica “poder vivir la fe en un clima de respeto a los sentimientos religiosos”. Un clima que se degrada con actitudes justificadoras como las del Gobierno y de los responsables del ente público Televisión Española ante lo ocurrido en la transmisión de las Campanadas.
La Conferencia Episcopal
El polémico gesto de la colaboradora de La Revuelta, Lalachus, ha sido una fuente incesable de críticas durante todo el día de Año Nuevo. Una de ellas ha llegado desde el propio presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid,Luis Argüello, quien se ha mostrado “entristecido”.
“Me entristece que con la coartada de la libertad de expresión y los excesos de las fiestas, TVE haga burla del símbolo del Corazóntan querido por todos los católicos. Lo más triste es que los responsables no son conscientes de lo que hacen. Una vez más la banalidad nos rodea”.
El martes, 31 de diciembre, el presentador de la cadena pública, David Broncano, y la humorista Lalachus, tenían todos los focos puestos sobre ellos por ser el relevo de las famosas Campanadas de Televisión Española.
En un momento, durante la retrasmisión, David Broncano sacó de una bolsa una imagen especial para Lalachús.
“¿Qué es esto?”, señaló el presentador de La Revuelta, mientras sacaba una estampa del Sagrado Corazón de Jesús con la cabeza de una vaquilla. “Mi estampita de la vaquilla del Grand Prix“, comentó Lalachus mientras afirmó que es “la mejor del mundo” entre las risas de David Broncano.
“Siempre llevo encima mi estampita de la vaquilla del Grand Prix. Escúchame, hemos crecido todos viendo el Grand Prix, con la televisión. Con la televisión pública, en este caso, que ha hecho que toda la familia vea la televisión, gozándolo fuerte. Creo que tú y yo, y muchísima gente, estamos hechos de cachitos de tele”, dijo Lalachus.
Este paralelismo ha ofendido -como comprobó Hechos de Hoy– en el conjunto de las redes sociales donde se ha considerado una falta de respeto comparar la imagen de Jesucristo con la de la vaquilla del Grand Prix. Una de las críticas ha sido la de escritora y columnista Lucía Etxebarria.
En ese sentido aseguró que “nadie hubiera hecho un bromazo con la imagen de Mahoma y una cabeza de toro. Nadie hubiera hecho un bromazo con una vaca con burka”. Para la también ganadora del Premio Nadal de literatura, este gesto de Lalachus es “insultar gratuitamente (no a unos creyentes, pero callarse la boquita respecto a otros. Y con dinero público”. “Al final vais a volver a poner al catolicismo de moda y vais a conseguir que un montón de jóvenes se hagan católicos, porque vais a provocar el efecto bumerán”.
El mensaje de Lucía no es el único crítico en redes sociales contra este gesto de la presentadora . “La televisión pública española blasfemando y riéndose del Sagrado Corazón de Jesús. Así empiezan el año, riéndose de Cristo. Vergonzoso”, han apuntado Universitarios Católicos.
Además, otros tuiteros, han señalado que “ella sí puede sacar una estampita para mofarse del cristianismo, la religión mayoritaria en España, en la TV pública que pagamos entre todos, mientras sobre el islam no hace bromitas, no sea que la lapiden por la calle”.
“Se ve que la diversidad oficial (que defiende TVE) no incluye a los católicos. Nos hemos visto reducidos a la condición de única minoría a la que es políticamente correcto insultar”, como señalado el profesor de la Universidad CEU San Pablo, Alejandro Rodríguez de la Peña.
Por su parte Abogados Cristianos denunció al presidente de RTVEy aLalachuspor un posible delito de odio y contra los sentimientos religiosos en la retransmisión de las Campanadas.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: https://hechosdehoy.com/
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
PHPSESSID
https://hechosdehoy.com/
Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
Sesión
HTTP
wordpress_logged_in
https://hechosdehoy.com/
Cookie de sesión de usuario al identificarse
Sesión
HTTP
wordpress_sec_
https://hechosdehoy.com/
Cookie técnica de inicio de sesión
Sesión
HTTP
wordpress_test_cookie
https://hechosdehoy.com/
Comprueba si están activadas las cookies
Sesión
HTTP
wp-settings-time-1, wp-settings-1
https://hechosdehoy.com/
Personalizar la interfaz de usuario.
1 año
HTTP
cookies
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
1 año
HTTP
cookies-preferencias
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de preferencias
1 año
HTTP
cookies-estadisticas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de estadísticas
1 año
HTTP
cookies-marketing
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de marketing
1 año
HTTP
cookies-no-clasificadas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies no clasificadas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
_ga
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
2 años
HTTP
_gid
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
1 día
HTTP
_gat
google-analytics.com
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones