La jornada 13
Viernes 11
Valladolid – Osasuna. Cordero Vega (C.Cántabro) (3-2)
Sábado 12
Valencia – Athletic Club. Del Cerro Grande (C.Madrileño) (2-2)
Getafe – Sevilla. Martínez Munuera (C.Valenciano) (0-1)
Huesca – Alavés. Melero López (C.Andaluz) (0-0)
Real Madrid – Atlético de Madrid. Mateu Lahoz (C.Valenciano)
Domingo 13
Real Sociedad – Eibar. Díaz de Mera Escuderos (C.C-manchego) 14.00.
Betis – Villarreal. Pizarro Gómez (C.Madrileño) 16.15.
Elche – Granada. González Fuertes (C.Asturiano) 18.30.
Barcelona – Levante. De Burgos Bengoetxea (C.Vasco) 21.00.
Lunes 14
Celta – Cádiz. Cuadra Fernández (C.Balear) 21.00.
El retorno del centrocampista uruguayo Fede Valverde es la única gran novedad en la lista de 21 convocados del Real Madrid.
El internacional se lesionó el pasado 8 de noviembre en la visita a Mestalla y un mes después ya puede estar de nuevo a las órdenes de Zinedine Zidane, que seguirá sin poder contar con los lesionados Eden Hazard, Martin Odegaard, Luka Jovic y Mariano.
La convocatoria del Real Madrid:
– Portería: Courtois, Lunin y Altube.
– Defensa: Carvajal, Militão, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Marcelo, Odriozola y Mendy.
– Centrocampistas: Kroos, Modric, Casemiro, Valverde e Isco.
– Delanteros: Benzema, Asensio, Lucas Vázquez, Vinicius y Rodrygo.
Por parte del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone no cuenta con los lesionados Diego Costa, José María Giménez ni Manu Sánchez.
Costa sigue recuperándose de una trombosis venosa en la pierna derecha que le ha impedido estar disponible en los últimos cinco partidos. Mientras, el central uruguayo y el canterano serán baja por lesiones musculares en el muslo. A cambio, regresa el francés Geoffrey Kondogbia, tras no estar en el duelo de Champions al no estar inscrito en la competición.
La convocatoria del Atlético de Madrid:
– Portería: Oblak, Grbic, y San Román.
– Defensa: Renan Lodi, Savic, Felipe, Hermoso, Trippier, y Vrsaljko.
– Centrocampistas: Kondogbia, Torreira, Koke, Saúl Ñíguez, Lemar, Llorente, Herrera, Vitolo, y Carrasco.
– Delanteros: Saponjic, Joao Félix, Luis Suárez y Correa.
El duelo en el Di Stéfano
Por parte de Zinedine Zidane, un 1-4-3-3 que evoluciona a un 1-4-1-4-1 y un 1-4-4-2:
– Portería: Courtois.
– Defensa: Pareja de centrales: Sergio Ramos y Varane.
– Laterales: Carvajal y Mendy.
– Posición adelantada de defensa: Casemiro.
– Centrocampistas: Modric y Kroos.
– Delanteros: Vinicius y Lucas Vázquez.
– Ataque en punta: Karim Benzema.
Por parte de Diego Pablo Simeone, un 1-3-2-3-2:
– Portería: Oblak.
– Defensa: Savic, Felipe y Hermoso.
– Pivote de defensa y ataque: Koke y Herrera.
– Centrocampistas: Trippier, Llorente y Carrasco.
– Delanteros: Luis Suárez y Joao Félix.
El Real Madrid y el Atlético de Madrid en el Estadio Alfredo Di Stéfano en un derbi apasionante y equilibrado entre dos equipos dispuestos a dar un puñetazo en la mesa.
El conjunto de Diego Pablo Simeone llegó a esta cita como invicto líder de LaLiga Santander y con seis puntos de ventaja, y con un partido menos que los de Zinedine Zidane, que saben que una nueva derrota como local les empezaría a descolgar ya demasiado de la pelea por el título.
Por este motivo, ambos quieren dar un golpe de mano: los rojiblancos para dejar claro que son una gran amenaza este año y los madridistas para meterse en la lucha con otra victoria de valor.
Un duelo también entre dos equipos que están viviendo situaciones anímicas y deportivas diferentes. Los locales no han terminado de dar con la tecla ni con la solidez que les llevó a ser campeones la pasada temporada, con demasiados altibajos hasta el momento, pero respondiendo en partidos importantes, mientras que los visitantes sí están afianzados y ofreciendo un buen fútbol, incluso más atractivo que el de otros años.
Eso sí, los dos llegan tras solventar su pase a octavos de final de la Liga de Campeones, con los de Zidane haciendo seguramente su mejor partido de la temporada ante el Borussia Moenchengladbach. Un refuerzo en su moral que ahora debe trasladar a una Liga donde necesita una regularidad en los resultados que no alcanza desde el comienzo de la campaña cuando sacó diez de los primeros doce puntos.
Mejor regularidad lleva un Atlético de Madrid que no ha perdido en sus últimos 26 partidos de LaLiga Santander (17 victorias y 9 empates). De hecho, su última derrota fue el pasado 1 de febrero en el último derbi, entonces en el Santiago Bernabéu, por un gol de Benzema, y ahora tiene como objetivo volver a ganar a su rival en el torneo doméstico. Lo que no consigue desde el 27 de febrero de 2016 (0-1), en lo que es una de las dos victorias que Simeone tiene sobre Zidane junto a la insuficiente de la vuelta de la Champios 2016-2017 (2-1).
Lo que podría cambiar en esta ocasión es el espectáculo previsto, después de que los tres partidos en los que se vieron las caras el año pasado, los dos de Liga y el de la final de la Supercopa de España, sólo tuvieran el mencionado gol de Benzema, y los marcadores pobres hayan sido la nota predominante en los partidos disputados en el feudo merengue.
A esto ayuda sobre todo el frente ofensivo con el que cuenta el Atlético de Madrid, donde el portugués Joao Félix querrá aprovechar el escenario para ser protagonista junto a un Luis Suárez, ansioso de salir de su atasco goleador, pero que fue tormento madridista en su etapa blaugrana con once tantos.
Además, el gran momento de Yannick Carrasco y el poderío de un Marcos Llorente con ganas también de mostrar su valor ante su exequipo son otras armas peligrosas.
Por ello, el Real Madrid no se puede despistar atrás y debe tratar de de tener el control y el ritmo del partido como hiciese el pasado miércoles, aunque su rival ya demostró ante el Barça que es capaz también de tener este año la posesión, apoyado en el sensacional momento que vive Koke Resurrección. El madrileño es el motor del conjunto rojiblanco y vivirá seguramente un bonito duelo con un Luka Modric al alza y también a gran nivel.
Al veterano de Zadar le acompañan Casemiro y Kroos, mientras que Simeone debe decidir con quien le acompaña, si con el mexicano Herrera o con Saúl Ñíguez, en lo que parece la única gran duda de Cholo que seguirá, salvo sorpresa, con su defensa de tres centrales con Savic, Felipe y Hermoso.
Por su parte, Zidane recupera a Valverde, pero la falta de ritmo de este hace más probable su inicio en el banquillo, y también volverá a contar ya con Carvajal, suplente ante el Borussia. Las dudas parecen estar en el esperado tridente de arriba donde sólo es seguro un Benzema que volvió a ser decisivo con sus goles en Champions.
Lucas Vázquez y Rodrygo brillaron hace unos días y podrían repetir en el once, con Vinicius, más voluntarioso que efectivo, y Asensio como alternativas.
Ficha técnica
– Dibujos iniciales:
REAL MADRID: Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Mendy; Modric, Casemiro, Kroos; Lucas Vázquez, Benzema y Asensio.
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Felipe, Savic, Hermoso; Trippier, Herrera, Koke, Carrasco; Llorente, Luis Suárez y Joao Félix.
– Árbitro: Mateu Lahoz (C.Valenciano).
– Estadio: Alfredo Di Stéfano..