1. Inicio
  2. Secciones
  3. Especial Viajes
  4. Qué es el jet-lag y a quién afecta con más frecuencia

No a todos les afecta igual el jet-lag. (Foto: Pixabay)

EL RITMO CIRCADIANO

Qué es el jet-lag y a quién afecta con más frecuencia

Existen estrategias conductuales que pueden implementarse antes, durante y tras el viaje por distintas zonas horarias para tratar de acortar la duración del jet-lag.

Hechosdehoy / Clínica Cisne (*)
Etiquetado en: ·

El jet lag es un trastorno transitorio del ritmo circadiano que ocurre después de viajar a través de diferentes zonas horarias. A pesar de su carácter autolimitado, puede acompañarse de sintomatología tal como fatiga, insomnio, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, sueño excesivo, malestar gastrointestinal, náuseas o desorientación.

El jet-lag se produce por una disrupción entre nuestro reloj biológico interno y el reloj luz-oscuridad externo, que ocurre con el viaje en avión. El jet-lag puede ser breve o más prolongado, en función de la capacidad que tengamos de ajustar nuestro reloj interno al nuevo horario y al cambio en los patrones de luz y oscuridad.

Existen personas más vulnerables a padecer jet-lag como por ejemplo los niños y los ancianos. Por otro lado, no todos los viajes confieren el mismo riesgo de jet-lag, siendo el riesgo mayor cuantos más husos horarios atravesemos y también si volamos en sentido oeste-este.

Existen estrategias conductuales que pueden implementarse antes, durante y tras el viaje para tratar de acortar la duración del jet-lag.

En cualquier caso, si los síntomas de jet-lag persisten o desencadenan una situación de insomnio durante semanas, se debe consultar con el médico para implementar medidas que reajusten nuestro reloj biológico con el reloj ambiente.


(*) Doctoras: Irene Cano Pumarega / Celia García Malo / Sara Boi

Solicita tu asesoría a través de CISNe y te ayudaremos a maximizar rendimiento, recursos y beneficios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú