El escenario político
Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
El escándalo de Yolanda Díaz con Puigdemont
El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, negó que la vicepresidenta se reúna con Puigdemont a título personal, sino que responde a un mandato del Gobierno, como muestra de la “peligrosa pendiente” por la que se desliza Sánchez. “Algo inédito, un escándalo que rompe cualquier convención política”.
Trasladó al Ejecutivo en funciones que Yolanda Díaz no puede suspender su condición de vicepresidenta y ha ido a Bruselas a allanar el camino a Sánchez
Recordó la intención del presidente del PP de reunirse con todos los representantes políticos, excepto Bildu, y lamentó que Díaz prefiera reunirse con un prófugo de la Justicia que no puede entrar en España.
Constató que Sánchez prefiere formar Gobierno con un prófugo de la Justicia antes que pensar en los intereses generales. “Dar respuesta a los intereses de los independentistas y de un prófugo no es velar por los de todos los españoles”, afirmó.
Consideró que tener un candidato como Sánchez, dispuesto a modificar el ordenamiento jurídico, hablar de amnistías a la carta y beneficiar a quien se salta la Ley es malo para España.
Criticó que se vea como normal que el propio Gobierno se traslade a Bruselas a reunirse con alguien que está huido de la Justicia, algo que no lo es y no se da en ningún de los países de nuestro entorno. “No es normal, ni en el fondo ni en la forma”.
Denunció que este es el escenario en el que nos está situando Sánchez, que no aporta nada a la estabilidad, ni a la gobernabilidad ni a la igualdad de todos los españoles.
Calificó de “oceánica” la diferencia entre lo que está haciendo el Gobierno en funciones y las reuniones programadas con los diferentes grupos parlamentarios para trasladarles el programa de Gobierno de Feijóo. “El PP va a estar en la institucionalidad y en las políticas que impulsaría con Feijóo de presidente. Sánchez está a otra cosa”.
“Queremos cambiar el guión de la política y que vuelva a estar protagonizada por los intereses de los españoles, y no por el interés de unos pocos”.
Subrayó que un Gobierno formado por Sánchez, con Sumar, ERC, Bildu y Junts se convertiría en “el camarote de los Hermanos Marx”, lo que permitiría a Sánchez dormir en La Moncloa, sin abordar los problemas de los españoles
Anunció que Feijóo se desplaza este martes a las zonas afectadas por los incendios de Tenerife, después de reunirse con el candidato de Vox. El miércoles mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.