1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Puigdemont se siente en peligro, utilizado por Sánchez y arrepentido

Dura reacción de Puigdemont contra el Parlamento Europeo. (Foto: @JuntsXCat)

LA TRAMPA RUSA

Puigdemont se siente en peligro, utilizado por Sánchez y arrepentido

De repente, Puigdemont ha comprendido el error y la gravedad de caer en la trampa rusa. Puede perder su sueldo de eurodiputado y su reputación en Bruselas. A la vez, enfado, ira y decepción. Un enigma el futuro de su relación con Sánchez, la legislatura y su suerte política y personal.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en:

Un jueves 8 explosivo de principio a fin en los hechos de hoy en una España sacudida por la gigantesca protesta agrícola.

De repente, tanto en Junts como en el PNV, un brusco despertar ante un nuevo e inesperado escenario político.

Analistas señalaron a Hechos de Hoy que son dos situaciones distintas pero con enorme paralelismo.

El PNV comprende ahora que caminar junto a Junts no tiene sentido por la enorme seriedad que tiene tanto para la Comisión Europea como para el Parlamento Europeo el juego sucio, obsceno y dañino de Vladimir Putin tratando de sabotear a la Unión Europea y con la lacra revanchista de no aceptar una Ucrania independiente,

Si el PNV hubiera pactado a fondo con el PP podría haber logrado presidir la Cámara y tener una o dos carteras (Industria y Trabajo) en el gobierno de Alberto Núñez Feijóo. El PNV no quiso jugar la carta de la amistad extrecha de Urkullu con Feijóo. Y ahora vive bajo el temor de la victoria de Bildu y su pacto con el PSOE en las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco.

En el caso de Carles Puigdemont, todavía peor. Podría haberse abstenido, dejar caer a Sánchez, y abrir la vía a un gobierno monocolor de Feijóo. A corto y medio plazo, en un marco constitucional, hubiera podido avanzar y recuperar prestigio y reputación en Cataluña. Se negó a explorar esa vía con cartas legales y sin engaños.

¿Qué hacer ahora? La Ley de Amnistía parce inviable. La conexión con el enviado de Vladimir Putin y los servicios secretos del Kremlin se ha revelado tóxica y destructiva. Por primera vez se siente incluso hasta en peligro en Bruselas.

Puigdemont estalla de rabia

Finalmente estalló. Puigdemont reaccionó con dureza a la decisión de investigar sus lazos con la injerencia rusa.

Ha enviado una carta a todos los eurodiputados en la que acusa al juez Joaquín Aguirre, que instruye la causa por la trama rusa del procés, de actuar movido por “su animadversión”.

“Es espantosa la ligereza con la que se ha tratado todo el asunto ruso”, señaló en su carta acusando al Parlamento Europeo de “actuar como caja de resonancia de las estrategia partidista de las delegaciones nacionales”.

“El PP español ha conseguido imponer sus estándares a la mayoría conservadora europea y es una noticia funesta para el futuro de la Unión”, ha afirmado en ataque al PPE y a la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“No ha existido ninguna trama rusa ni ninguna connivencia con el régimen de Putin, en ningún sentido. Nadie encontrará en mis decisiones, declaraciones o votaciones nada que se pueda interpretar en este sentido”, afirmó.

Puigdemont dijo incluso “desconocer completamente cuál es la estrategia rusa en relación con el conflicto que Cataluña tiene con España, más allá de sus declaraciones oficiales a favor de la unidad de España“.

“Si alguien de fuera hubiese pensado en utilizarnos para erosionar a la Unión Europea, habría fracasado”, afirma Puigdemont.

Pero tambiérn ataca el juez Manuel García-Castellón, al que culpa de decidir investigarlo por terrorismo el mismo día que inicialmente habían elegido para hacer público en Bruselas el acuerdo suscrito entre Junts y el PSOE para investir a Pedro Sánchez.

Además, arremete contra José María Aznar, a quien atribuye el poder de haber motivado la imputación por los actos presuntamente terroristas cometidos por Tsunami Democràtic.

“El que pueda hacer, que haga, el que pueda aportar, que aporte, el que se pueda mover, que se mueva”, dijo Aznar el 2 de noviembre ante el presidente del PP, Albert Núñez Feijóo, al inaugurar en Madrid el XXI Máster Oficial en Acción Política del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG) y la Universidad Francisco de Vitoria.

Al final de la carta, Puigdemont asegura que “hay otra cosa de la cual estoy completamente convencido”. “Si mi partido hubiera permitido la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, o hubiera impedido la de Pedro Sánchez, todo estos espectáculos se habrían ahorrado. Y de ello también hablaremos en su momento. Como en la trama rusa, se sabrá todo”.

¿Cuáles serán las nuevas ventanas?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú