En momentos de convulsión en toda la cuenca del Caribe por el difícil proceso de sucesión abierto en Venezuela, y las incógnitas políticas y económicas del final de la era de Hugo Chávez, tuvo especial importancia la visita de Danilo Medina a San Juan. El presidente dominicano quiso subrayar en San Juan la enorme importancia que concede a la plena relación entre República Dominicana y Puerto Rico al asistir a la toma de posesión del nuevo gobernador, Alejandro Javier García Padilla.
“Eso es lo que esperamos en estos años en que vamos a compartir un ejercicio, ustedes aquí en Puerto Rico y nosotros en la República Dominicana, en el que podamos afianzar los lazos de amistad, de cooperación, de comercio, de negocio, en todos los ámbitos de la vida económica y social de nuestros países”, dijo Danilo Medina. Puerto Rico es el tercer socio comercial de la República Dominicana y el cuarto mercado para el destino de las exportaciones dominicanas.
Indicó que República Dominicana le debe mucho a Puerto Rico por tener en su territorio a cientos de miles de compatriotas dominicanos residiendo allí.
“Tanto Puerto Rico como República Dominicana han sido el destino predilecto cuando nuestras economías no han estado en la mejor de las posiciones y lo que esperamos ahora es que juntos podamos hacer avanzar a ambos países como nunca antes se ha hecho”, enfatizó Medina.
Los desafíos de García Padilla
Alejandro García Padilla, del autonomista Partido Popular Democrático (PPD), de 41 años, es el gobernador más joven en la historia de La Fortaleza. En su toma de posesión hizo un llamamiento a un clima de convivencia y unidad ante los desafíos que afronta Puerto Rico. "La solución no está en los anaqueles de una farmacia, sino en nosotros, la fuerza está en el corazón de cada puertorriqueño. La fuerza de nuestro país, está en nuestro país", señaló García Padilla.
En los vasos comunicantes entre Puerto Rico y República Dominicana se halla la necesidad de poner freno a la violencia y afianzar un clima de seguridad. "Vivimos con índices de desempleo y deuda pública más altos de lo que pensábamos, y las estadísticas angustiantes de criminalidad han hecho que Puerto Rico se mire a sí mismo y no se reconozca", señaló el nuevo gobernador.
Destacó que es momento de que los puertorriqueños pasen "de la preocupación a la ocupación", por ser una "tierra de talentos, empeños y hazañas, de solidaridad entre su gente en lugar de conflictos". "Otro resurgir es alcanzable. Si no somos honestos ni transparentes, estamos mal. Los problemas son muy serios. No se pueden minimizar los problemas, ni se pueden esconder. Puerto Rico apuesta a la recuperación del país. Cada puertorriqueño está comprometido con la convergencia", aseveró García Padilla.
Danilo mantiene una buena relación con el sucesor de Luis Fortuño, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP). En San Juan mostró que quiere además un salto en las relaciones bilaterales. Su viaje se produce en el momento de grandes interrogantes en la cuenca del Caribe -como destacó Hechos de Hoy– por el proceso de sucesión en Caracas. Para República Dominicana, con sus acuerdos petroleros con Venezuela, es momento importante tanto a nivel político como económico.