1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Primer test sobre Sánchez, fin de bipartidismo y el escenario de coaliciones

SUSPENSE POLÍTICO

Primer test sobre Sánchez, fin de bipartidismo y el escenario de coaliciones

Fin de campaña electoral con más de medio millón de indecisos. Inés Arrimadas, el llamamiento más emotivo de la importancia crucial para Andalucía de una movilización general para votar en las urnas.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / Lola Paredes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Analistas políticos y económicos han advertido de una votación crucial este domingo 2 de diciembre en las elecciones autonómicas en Andalucía. Hay tres factores que son decisivos:

1. Primeras elecciones desde la moción de censura que derribó y sacó de La Moncloa a Mariano Rajoy. Aunque son unas elecciones autonómicas, una gran expectación por la primera prueba a la gestión de Pedro Sánchez. Si Susana Díaz logra la mayoría absoluta, sería una gran victoria para La Moncloa. Si retrocede en escaños, se podría abrir el escenario de una disolución de las Cortes en enero.

2. Las encuestas han avisado de un terremoto político que marcaría, después de cuatro décadas, el fin del bipartidismo

3. Alta expectación de los escenarios que se pueden abrir si ningún partido logra la mayoría absoluta. Las elecciones en la mayor comunidad autónoma de España van a enviar importantes señales políticas la alternativa de coaliciones.

En el final de la campaña, salvo la candidata del PSOE a la reelección, Susana Díaz, el resto de candidatos –Juan Manuel Moreno (PP), Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) y Juan Marín (Ciudadanos) han estado arropados por los líderes de sus partidos. Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera, en los últimos mitines.

Susana Díaz ha afirmado llegar con "los deberes hechos" y ha pedido el voto porque en "en la papeleta del PSOE está el Estado de Bienestar" y para que "nadie mutile el autogobierno y la autonomía".

Juan Manuel Moreno ha pedido un "voto ético" para "barrer Andalucía de los chorizos" y ha pedido a los andaluces no dejarse "tentar" por otras formaciones.

Teresa Rodríguez ha hecho un llamamiento a votar porque PSOE y PP "no tienen nada nuevo que ofrecer" y porque su partido es "la única barrera de contención de la derecha".

Juan Marín ha considerado que se abre una "oportunidad histórica" para "cambiar 40 años de monopolio del PSOE".

Según el último barómetro del CIS:

a) El PSOE ganaría las elecciones obteniendo entre 45 y 47 diputados.

b) PP, Adelante Andalucía (la coalición de Podemos e IU) y Ciudadanos lograrían un triple empate de entre 20 y 22 escaños.

c) Vox podría obtener por primera vez representación política en un parlamento español.

El último mitin

La candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha llamado al voto masivo para impedir que la derecha, "aliada" con la extrema derecha, (en referencia a Vox) no detenga, ha dicho, el progreso y la igualdad que representa en Andalucía el 28F y "para que nadie mutile el autogobierno y la autonomía" de Andalucía.

Díaz no ha estado acompañada en su mitin por Pedro Sánchez, pero sí la han arropado los ministros Luis Planas y María Jesús Montero en un mitin en el polideportivo de Pino Montano de Sevilla.

El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, ha apelado al "voto del sentido ético" y de la regeneración democrática para "barrer de chorizos Andalucía, para que no quede ni uno, para que nadie quede impune" y se recupere lo defraudado.

Moreno ha estado acompañado en su mitin por el líder del PP, Pablo Casado, y por el exministro y exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido. Casado ha defendido que Moreno, su “amigo”“podía haber sido ministro”, pero apostó por Andalucía, y ha dicho a los que “quisieron votar al PP fuera del PP que ni lo encontraron ni lo encontrarán”, por eso ha dicho que en política “no valen los experimentos”. 

La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha manifestado durante su mitin en Torremolinos que el motivo por el que su formación puede ganar "es porque Susana Díaz prefiere a la derecha, pero Andalucía no": "La única barrera de contención a la derecha somos nosotros".

Rodríguez ha estado acompañada en su mitin por su número dos, Antonio Maíllo, el líder nacional de Podemos, Pablo Iglesias, y el de IU, Alberto Garzón. Iglesias, por su parte, ha criticado de Rivera y Casado, que “es una falta de respeto” ir a Andalucía a hablar de Cataluña, y a Díaz por tomar a esta comunidad autónoma como un “segundo plato” tras perder las primarias del PSOE.

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha pedido a los andaluces que acudan "en masa" a votar el próximo domingo en las elecciones autonómicas ante "una oportunidad que no se va a volver a repetir" y para acabar con el "monopolio de 40 años del PSOE en Andalucía".

Marín ha dado su discurso desde el Parque de los Príncipes de Sevilla con el respaldo del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, su portavoz nacional, Inés Arrimadas, y el número uno por Málaga, Javier Imbroda

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú