El Rey Felipe VI y la Reina Letizia, los protagonistas indiscutibles de la una noche de suspense, corrillos, muchas expectativas y ovación de cerrada al confirmarse los ganadores.
Dolores Redondo fue la ganadora del Premio Planeta 2016 por Todo esto te daré, presentada bajo el título Sol de Tebas. La escritora, nacida en San Sebastián en 1969, presentó su novela Todo esto te daré con el seudónimo Jim Hawkins, mientras que la obra finalista El asesinato de Sócrates, de Marcos Chicot, correspondía a El nacimiento, de Óscar García.
Los premios cumplieron este año su 65 aniversario y se ha batido récord en cuanto a participación: 522 novelas presentadas, de ellas 298 procedentes de España, 93 de América del Sur, 18 de América Central, 60 de América del Norte y 1 de África, por poner algunos ejemplos.
La novela ganadora parte de un supuesto accidente de tráfico que lleva a un afamado escritor a descubrir la doble vida de Álvaro Muñiz de Dávila, y a aflorar, junto con un guardia civil retirado y un cura amigo del fallecido, los más oscuros secretos de una familia de rancio abolengo.
El jurado del premio Planeta estuvo integrado por Alberto Blecua, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs, Fernando Delgado y el editor Emili Rosales.
En nombre del jurado, Juan Eslava Galán remarco que la obra ganadora es "una novela negra, con toques propios de la narrativa de Agatha Christie, encierra una intriga policial perfecta". La obra finalista esta ambientada en la Grecia del 437 aC, año en el que según el oráculo de Delfos, Sócrates va a morir a manos de un hombre de clara mirada y Querefonte, su amigo y discípulo, se obsesiona con Perseo, cuyos ojos casi transparentes ocultan una terrible verdad.
Sobre la finalista, Juan Eslava Galán ha comentado que es "una novela de acción y de aventuras, ambientada en la Atenas de la guerra del Peloponeso".
El Premio Planeta de Novela está dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 para la finalista. Lejos quedan las 60.000 pesetas con las que se premió la primera edición de este certamen. El presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, celebró la "buena salud" del negocio editorial en la rueda de prensa de presentación de esta "gran fiesta anual".
En esta edición el Premio Planeta ha encumbrado de forma definitiva al fenómeno que representa Dolores Redondo, una autora muy leída pero que merece descubrirse aún más en toda su perfección.
Comenzó en la literatura escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles Es la autora de la trilogía del Batzan, que ha vendido más de 700.000 copias y traducida a más de quince idiomas, compuesta por las novelas El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta.
Fue una velada que tuvo sus horas previas de suspense con las primarias en el PSC ganadas al final por Miquel Iceta. En la velada, un ambiente también de suspense por los próximos acontecimientos en Barcelona y Madrid en este intenso final de octubre con final de infarto (ver en Hechos de Hoy, La victoria de Miquel Iceta, un alivio para Javier Fernández).