Idoia Villanueva, eurodiputada por Unidas Podemos y al frente de la Secretaría Internacional de Podemos, posicionó al partido de Pablo Iglesias contra Marruecos en el momento más delicado en la democracia de la relación con España.
Hoy la relación de Mohamed VI con Felipe VI es correcta y respetuosa pero no fraternal. No existe la complicidad estrecha que mantuvo Hassan II con Juan Carlos I, una relación excepcional que permitió a España superar momentos difíciles con Marruecos.
En la actualidad la relación ya era tensa antes del grave error cometido por la ministra de Exteriores. El rey de Marruecos ya ha rechazado de plano la postura de Podemos de exigir un referéndum sobre el Sahara Occidental. Haber unificado el reino es una cuestión apoyada por todos los partidos políticos de Marruecos así como por la opinión pública.
Recuperar el legado del Sáhara Occidental fue el gran legado de Hassan II. Marruecos tiene además en esta cuestión el pleno apoyo de Estados Unidos y de su actual presidente, Joe Biden. No es una cuestión discutida ni por la OTAN ni la Unión Europea.
De ahí lo delicado de la reivindicación de Podemos, partido que forma parte de la coalición siocialcomunista. No sólo es un desafío a Pedro Sánchez sino un pulso al propio rey de Marruecos. Sucede en el peor momento porque a la llamada marea azul sobre Ceuta, Marruecos podría azuzar la llamada Marcha negra, un cerco parecido sobre la ciudad autónoma de Melilla y abrir masivamente la ruta atlántica a los negreros con una ola de cayucos sobre las comunidades de Canarias y Andalucía.
En una dura declaración, la eurodiputada y secretaria Internacional de Podemos, Idoia Villlanueva, ha reafirmado la posición de Podemos a favor de la libre determinación del pueblo saharaui.
Ha instado, además, a no ceder al "chantaje" de Marruecos, a quien ha responsabilizado de generar la crisis migratoria en la ciudad autónoma de Ceuta con el fin de presionar y provocar tensiones en España.
"Nosotros siempre hemos tenido una postura clara y que mantenemos: la necesidad de libre determinación para el pueblo saharaui como lo define el Derecho Internacional", ha subrayado Idoia Villanueva.
Ha reclamado también un cambio de rumbo en la política migratoria de la Unión Europea, para impedir que Marruecos "y la extrema derecha cobarde y servil" utilicen a personas "para chantajear y difundir un discurso de odio". Ha demandado "acabar con unos acuerdos migratorios que son la vergüenza de Europa".
Dijo que estamos asistiendo "a un nuevo episodio" de intento de chantaje de Marruecos a España, que ha calificado como el más grave en la crisis que se atraviesa desde hace tiempo en la relación de vecindad entre ambos países. Podemos ha denunciado que Marruecos ha utilizado "a personas y familias en una situación de extrema vulnerabilidad" para "ejercer presiones políticas" contra España.