Crisis de Gobierno tras el nuevo cambio de ministros, crisis profunda en La Moncloa y una legislatura en las manos del partido independentista catalán de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).
La decisión del Pleno del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el primer estado de alarma que se alargó durante 98 días entre marzo y junio de 2020, y el anuncio del Juzgado de Instrucción Número 15 de Madrid ordenando suspender la entrega de 34 millones de euros que forman parte del rescate a la aerolínea Plus Ultra (y que se debían desembolsar el 28 de julio), han sacudido a La Moncloa.
Un juzgado madrileño ha suspendido el rescate a la aerolínea Plus Ultra, a la que ha dado un plazo de cinco días para que acredite la necesidad de recibir los 34 millones. Luis Garicano, eurodiputado de Ciudadanos, fue el diputado que llevó esta cuestión al Parlamento Europeo.
"La ayuda es ilegal porque Plus Ultra no cumplía las condiciones para recibirla:
– No es estratégica
– No es viable
– Estaba en crisis antes de la pandemia
Quid prodest? ¿A quién se quería beneficiar? El Gobierno ha querido regalar 53 millones de euros de los contribuyentes a una trama de empresarios venezolanos relacionados con escándalos de corrupción". Los tuits de Luis Garicano en las redes sociales.
"Llevamos mucho tiempo denunciando esta ayuda injustificada e injustificable. La decisión del juzgado valida todo el trabajo que hemos hecho porque demuestra que hay indicios muy graves que esta ayuda concedida a una supuesta empresa estratégica y que no tiene ninguna viabilidad es un despropósito", aseguró Luis Garicano al programa La brújula de Onda Cero.
El eurodiputado entiende que hay una conexión entre los empresarios y el Gobierno y espera que la investigación lo aclare.
"Hemos investigado la trama venezolana para establecer la conexión entre Maduro y los cinco empresarios que están en la sociedad pero la conexión entre todas estas personas y el Gobierno de España no la conocemos. Esperamos que esta investigación aclare quién se beneficia de algo así".
La juez ha dado cinco días a la empresa para que explique por qué necesitan esta ayuda.
"Es una imprudencia demencial. El Gobierno dice que este dinero hay que darlo porque ya hemos dado 19 millones. La ministra se columpia ¿Alguien piensa que una aerolínea que nadie conocía hace seis meses puede ser estratégica?.
Garicano tiene claro que hay que parar la ayuda cuanto antes pese a que ya se ha entregado parte: "Es mejor perder 19 que 53 es argumento peregrino. Meto la pata y la sigo metiendo porque ya está metida. Si esto es mala idea es mejor pararlo cuanto antes".
Garicano reclama una explicación del Gobierno.
"La necesidad que tenemos es una explicación clara de qué ha llevado al Gobierno a meterse en este rescate increíble. Unos señores que pasaban por aquí les caen 53 millones. Espero que la jueza mantenga su posición. Dada la falta de viabilidad de la compañía me parece que la jueza debe mantener su criterio"