El PIB español registró un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre de 2019, una décima menos con respecto al trimestre anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes.
La economía española crece pero desacelera en el segundo trimestre debido a la contracción de la inversión empresarial y a pesar de la mejora del sector exterior. Los datos del INE también reflejan una caída de una décima de la tasa interanual, de forma que, respecto a hace un año, la economía avanza un 2,3%.
El crecimiento económico se sigue apoyando en el consumo de los hogares, aunque en el segundo trimestre creció una décima menos que en el primero (0,3%), mientras que la inversión se contrajo un 0,2% como consecuencia de la caída del 2,5% de la inversión empresarial.
Frente a la desaceleración de la demanda interna, la demanda externa dio muestras de mayor dinamismo. Las exportaciones repuntaron un 1,8% respecto al primer trimestre y las importaciones también subieron, en este caso un 1%.
Como resultado, el crecimiento del empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, se ha ralentizado al 0,4%, tres décimas menos que en el primer trimestre.