1 | Oscar Piastri (McLaren) | 1m29s841 |
2 | Charles Leclerc (Ferrari) | 1m30s175 |
3 | George Russell (Mercedes) + | 1m30s009 |
4 | Pierre Gasly (Alpine) | 1m30s216 |
5 | Kimi Antonelli (Mercedes) + | 1m30s213 |
6 | Lando Norris (McLaren) | 1m30s267 |
7 | Max Verstappen (Red Bull) | 1m30s423 |
8 | Carlos Sainz (Williams) | 1m30s680 |
9 | Lewis Hamilton (Ferrari) | 1m30s772 |
10 | Yuki Tsunoda (Red Bull) | 1m31s303 |
11* | Jack Dooham (Alpine) | 1m31s245 |
12* | Isack Hajdar (Racing Bulls) | 1m31s271 |
13* | Fernando Alonso (Aston Martin) | 1m31s886 |
14* | Esteban Ocon (Haas) | Sin tiempo |
15* | Alexander Albon (Williams) | 1m32s040 |
16** | Nico Hülkenberg (Kick Sauber) | 1m32s067 |
17** | Liam Lawson (Racing Bulls) | 1m32s165 |
18** | Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) | 1m32s186 |
19** | Lance Stroll (Aston Martin) | 1m32s283 |
20** | Oliver Bearman (Haas) | 1m32s373 |
* Marcado en Q2
** Marcado en Q1
+ Fueron sancionados con un lugar de penalización
En los hechos de hoy, domingo 13, el momento importante para McLaren en el Gran Premio de Bahréin (Baréin).
En el circuito de Sakhir, al margen del resultado final, McLaren ebe reflexionar sobre qué piloto, Oscar Piastri o Lando Norris, debe asumir el mando y liderazgo al frente del excepcional bólido, el MCL39.
La intensa pelea en el primer asalto
El piloto australiano Oscar Piastri se hizo con la pole el sábado en el Gran Premio de Baréin, cuarta prueba del Mundial, con la intención de meterse en la pelea por el título, Los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) salen octavo y decimotercero.
La impredecible sesión cronometrada en Sakhir se la quedó Piastri -al que expertos señalaron a Hechos de Hoy como el verdadero líder de su garaje- con la bandera a cuadros, apurando todos con las mejoras de la pista. El australiano firmó la segunda pole de su vida, ambas esta campaña tras la de Shanghái, donde ganó también, con un tiempo de 1:29.841, una décima mejor que el Mercedes de George Russell.
El inglés fue después sancionado con un puesto por salir antes de tiempo tras la bandera roja de Esteban Ocon en la Q2, con lo que finalmente segundo parte Charles Leclerc (Ferrari), quien logró en este trazado su primera pole allá por 2019. Por el mismo motivo fue sancionado el otro Mercedes, un Andrea Antonelli que sale quinto.
Así, el sorprendente Pierre Gasly (Alpine) mejoró incluso su gran sábado para salir cuarto, aunque el francés sin duda sufrirá con lo que le viene por detrás. La Q3 dejó algunos errores de Lando Norris, líder del Mundial que solo pudo ser sexto.
En su lucha por el campeonato y contra su compañero de equipo, Norris tendrá trabajo por delante por mucho que en Baréin haya degradación y sea factible adelantar. Además, el británico está acechado desde la salida por Max Verstappen. El neerlandés fue séptimo después de una sufrida sesión, desde una Q1 en la que, por un error, tuvo que firmar su crono con el tiempo ya cumplido.
El vigente campeón del mundo, a un punto de Norris en la clasificación, confía en tener un extra este domingo para mantener la línea de su victoria en Suzuka la semana pasada. Su compañero Yuki Tsunoda, saldrá décimo.
Mientras, Carlos Sainz logró su mejor posición en parrilla con el Williams, tan cerca pero tan lejos, con el baile de una décima que supone varios puestos arriba o abajo. El madrileño parte octavo, por delante de Lewis Hamilton (Ferrari), y sufrió algo menos que un Fernando Alonso que maximizó su Aston Martin para pasar la Q1 y gastando todos los neumáticos blandos.
El doble campeón del mundo viene avisando de las mínimas diferencias de la parrilla, con ese par de décimas que de nuevo le faltaron para lograr algo más. Alonso se benefició de un tiempo anulado a Nico Hülkenberg para salir decimotercero en busca del milagro de los puntos en una carrera exigente para los neumáticos.
Un duelo particular
El piloto neerlandés de Fórmula 1 Max Verstappen (Red Bull) llega al Gran Premio de Baréin, cuarta prueba del Mundial en Sakhir, y en la que los equipos tendrán más datos, como la pesadilla de los favoritos McLaren, que se quedaron sin triunfo en Japón. Ferrari pasa un examen clave. Mercedes quiere seguir arriba. Carlos Sainz (Williams) vuelve a su optimista punto de partida. Y Aston Martin debe mejorar en rendimiento.
La Fórmula 1 vuelve este fin de semana al casilla de salida de la temporada 2025: Baréin. Fue en Sakhir donde las escuderías hicieron las últimas y más importantes probaturas en sus monoplazas de cara al nuevo curso. Ahora, no hay apenas lugar para el ensayo, aunque los equipos afronta este cuarto GP del año con muchos datos de esos test, por lo que se podrían ver las primeras sorpresas, en una pista donde es más fácil adelantar.
Uno de los grandes beneficiados podría ser un Sainz que generó unas altas expectativas en esos test en Baréin, con el mejor tiempo de las tres jornadas. Pero la espuma se desvaneció rápido, y ahora debe aprovechar un circuito en el que se encontrará más cómodo para volver a convencer de su ritmo y capacidad, mientras sigue explorando cómo sacar el máximo a su FW45. Su deseo, entrar en puntos por primera vez, en una pista donde se ha subido al podio en dos ocasiones en los últimos tres años.
Es también una nueva oportunidad para Fernando Alonso y Aston Martin, que no terminan de arrancar en su proyecto 2025, solo con 10 puntos en las tres primeras carreras, todos del canadiense Lance Stroll. Fernando, ganador en tres ocasiones en Sakhir, por mala fortuna, errores y un coche poco competitivo, no ha podido mostrar aún su mejor versión. Y ahora llega a Baréin con la obligación y necesidad de completar un fin de semana perfecto para estrenar su casillero de puntos.
El que sí se fue de Japón con las manos llenas fue Verstappen y su magia. El vigente campeón fue un dolor de muelas para McLaren y les ganó la batalla en Suzuka. Pese a tener un coche con peor rendimiento que los papaya, conquistó la pole con una vuelta de otro planeta, y también evitó el doblete del equipo de Woking en la carrera con el primer triunfo del año para el neerlandés, que con 61 puntos está a solo 1 del británico Lando Norris.
Mad Max optimizó en Japón lo mejor de su monoplaza, no cometió errores y doblegó a Norris y Oscar Piastri, que ya tienen al neerlandés como su pesadilla. E intentarán que no vuelva a ser así en Baréin, donde Verstappen ha ganado los dos últimos años, conscientes de las posibilidades estratégicas y de pilotaje que brinda un circuito como Sakhir, aunque ni el británico ni el australiano saben lo que es subirse al podio aquí.
Esta lucha particular entre el tetracampeón y McLaren, mientras Yuki Tsunoda sigue empujando para sumar otro Red Bull a la causa, la sigue muy de cerca Ferrari. El inicio de temporada no ha sido óptimo y en Baréin quieren encontrar soluciones que les permitan engancharse a tiempo por las victorias. Muy poco de un equipo que solo ha celebrado el triunfo de Lewis Hamilton -tiene el récord de triunfos en Baréin (5)- en la Sprint de China.
Ese fin de semana en Shanghái dejó las descalificaciones del británico y el monegasco Charles Leclerc, para después hacer un cuarto puesto, y un pobre séptimo lugar de Hamilton en Japón. Por ello, su objetivo debe ser darse una alegría, con sus dos pilotos fuera del ‘top 5’ en la clasificación del Mundial y como el cuarto mejor equipo en Constructores.
Mucho mejor les va a unos Mercedes que parecen más maduros, con un Kimi Antonelli brillante en este inicio, cerrando el ‘top 5’ en el Mundial. Mientras, George Russell parece cómodo en ese papel de veterano y líder de Mercedes, agazapado para luchar contra Red Bull y McLaren en cualquier momento.
GRAN PREMIO DE BARÉIN 2025
-Viernes 10 de abril.
Entrenamientos Libres 1 13.30.
Entrenamientos Libres 2 17.00.
-Sábado 11.
Entrenamientos Libres 3 14.30.
Calificación 18.00.
-Domingo 12.
Carrera 17.00.