1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Pérez-Llorca, uno de los siete ponentes de la Constitución

FALLECE A LOS 78 AÑOS

Pérez-Llorca, uno de los siete ponentes de la Constitución

Político, diplomático y jurista. José Pedro Pérez Llorca, uno de los siete ponentes de la Constitución, falleció en Madrid a los 78 años a causa de una enfermedad pulmonar. Pesar de Ana Pastor.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha trasladado el pésame a la familia  y les ha avanzado que habrá un homenaje del Congreso a su figura. La capilla ardiente, en el Tanatorio La Paz de Tres Cantos (Madrid).

Fue diputado por Madrid de Unión de Centro Democrático (UCD). Tras las elecciones de 1979, fue nombrado ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, Administración Territorial y Asuntos Exteriores, en la etapa del Gobierno de Adolfo Suárez. Dejó la vida política en 1982 y se centró en su profesión de abogado.

De los siete ponentes de la Constitución, tan solo quedan con vida el que fuera también diputado por UCD, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, y el que fuera diputado por Convergència Democràtica de Cataluña, Miquel Roca i Junyent.

Nacido en Cádiz en 1940, hijo de un médico militar, se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Estudió posteriormente en Friburgo y Múnich (Alemania) y en en la London School of Economics and Political Science (Reino Unido).

Fue diplomático de carrera desde 1964 y letrado de las Cortes desde 1968. Ocupó también el cargo de jefe de estudios en materias jurídicas de la Escuela Diplomática. Abandonó el servicio activo diplomático y comenzó a colaborar en el Consejo Superior de Asuntos Exteriores.

Inicialmente militó en el Partido Socialista Popular de Enrique Tierno Galván. Posteriormente se comprometió con el Partido Popular liderado por José María Areilza y Pío Cabanillas, que se fusionó con UCD en 1978. 

Pérez-Llorca fue diputado en la legislatura constituyente y la primera legislatura, por UCD, tras salir elegido diputado en junio de 1977. Secretario general del Grupo Parlamentario Centrista, miembro de la ponencia que elaboró el anteproyecto de Constitución de 1978.

Ocupó sucesivamente las carteras de la Presidencia, de Administración Territorial y de Asuntos Exteriores en varios gobiernos de la UCD, entre 1979 y 1982, en las presidencias de Adolfo Suárez y de Leopoldo Calvo-Sotelo.

Tras el triunfo socialista en las elecciones generales de 1982, se reincorporó como letrado de las cortes en el Senado y también ejerció la abogacía desde su despacho. Desde 2012 era presidente del patronato del Museo del Prado.

Personalidad afable, siempre juicioso en sus aportaciones, y muy preciso. Desveló que el único encargo de Adolfo Suárez fue el de acometer los trabajos por consensos y no por mayorías. Pérez-Llorca siempre pensó que esa exactamente fue la llave del éxito.  
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú