El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, compareció este lunes por la tarde para realizar una declaración institucional tras la reunión extraordinaria del Consell en la que se votó el adelanto de las elecciones autonómicas previstas para el 26 de mayo al próximo 28 de abril.
La dirigente de Compromis, Mónica Oltra, ya había manifestado el sábado que es contraria a este adelanto, pero la potestad de avanzar los comicios corresponde al presidente Puig. Los socialistas valencianos intentarán aprovechar el mejor rendimiento electoral que, históricamente, han deparado las elecciones generales al PSOE.
Durante su intervención de este lunes, Puig -que contó con el visto bueno de la dirección de Ferraz- hizo hincapié en el carácter histórico de la Comunidad Valenciana para poder hacer uso de la prerrogativa que contempla el Estatuto de Autonomía. “Adelanto las elecciones para convertir a la Comunidad Valenciana en un actor político de primer orden en España”, aseguró en su comparecencia.
"Avanzar las elecciones autonómicas rompe con una dinámica que hasta ahora no nos ha ayudado, en igualdad de condiciones como el resto de comunidades con nacionalidades históricas", afirmó Puig. El argumento de la participación y la demoscopia para convocar elecciones es "volátil", y el adelanto no es por partidismo, si no "por los valencianos".
Se trata de la primera vez que estos comicios valencianos no se celebrarán el cuarto domingo de mayo y que, además, este año coincidirán con las elecciones generales.