1. Inicio
  2. Secciones
  3. El paso del bebé a la bañera grande de toda la familia
Consejos para que el bebé disfrute de su baño. (Foto: Pixabay)

Consejos para que el bebé disfrute de su baño. (Foto: Pixabay)

CONSEJOS Y PRECAUCIONES

El paso del bebé a la bañera grande de toda la familia

Es importante tener en cuenta que el bebé debe sentirse a gusto, cómodo y tranquilo en todo momento. Al principio lo más normal es que se sienta inseguro e intimidado en una bañera de gran tamaño.

Hechosdehoy / UN / AGC

¿Ha llegado el momento de empezar a bañar a tu bebé en la bañera de mayores? A continuación te contamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para conseguir hacer esta transición de manera eficiente. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos para pasar a tu bebé a la bañera de mayores con las mejores garantías.

La transición del bebé a la bañera de mayores

Si utilizamos una bañera adaptada para la higiene del bebé, es normal que llegue un momento en el que tengamos que empezar a bañarlo en la misma bañera que a toda la familia.

De esta forma, antes de realizar el paso del bebé a la bañera de mayores porque si hay agua existen riesgos, es importante tomar algunas precauciones. Como nos explican desde PequeBebe.top, es importante tener en cuenta que el bebé debe sentirse a gusto, cómodo y tranquilo en todo momento. Al principio lo más normal es que se sienta inseguro e intimidado en una bañera de gran tamaño.

De esta manera, debemos tener mucho cuidado y paciencia a la hora de cambiar de su pequeña bañera adaptada a una bañera grande con una mayor cantidad de agua.

Si el pequeño tiene miedo al baño cuando siempre le había gustado, tendremos que tener paciencia e ir progresando poco a poco con cuidado para que vea que no pasa nada y pueda adaptarse al nuevo formato de su bañera.

Si el bebé ya puede sostener la espalda y sentarse solito, los expertos recomiendan utilizar asientos de baño con forma de aro. Este tipo de asientos pueden adaptarse al suelo de la bañera usando ventosas, pero es importante comprobar que se encuentren siempre bien anclados para evitar contratiempos.

Por otro lado, es interesante valorar que son asientos muy cómodos porque nos ayudan a tener las dos manos libres para poder lavar al bebé en la bañera de mayores de manera mucho más segura. Además, con este tipo de bañera, siempre tendremos la seguridad de que el pequeño no se caerá hacia atrás ni hacia los lados. Algunos de estos asientos incorporan juguetes con sonidos en la parte frontal para que el bebé pueda entretenerse en el baño.

Del mismo modo, como nota negativa cabe reseñar que al usar estos asientos se debe rellenar la bañera con más agua para que cubra hasta la cintura del pequeño, ya que suelen elevar su altura.

Además, como está sentado es algo más complicado limpiarle bien el culito, con lo que es recomendable repasar esta zona antes de sacar al bebé de la bañera. Asimismo, tal y como nos han recomendado los expertos del Portal AseosyBaños, si el bebé no se sienta solo todavía, sería interesante usar una hamaca de baño para realizar la transición a la bañera de mayores.

Este tipo de hamacas se ubican dentro de la bañera, pueden mojarse sin problemas y podemos encontrarlas de plástico, de tela, con diferentes tipos de apoyo o con ventosas. Tienen diferentes posiciones y la altura regulable para poder bañar al bebé de manera eficiente y segura.

Del mismo modo, son interesantes porque permiten al bebé estar semitumbado, al mismo tiempo que nosotros dispondremos de las manos completamente libres para poder enjuagarlo y enjabonarlo.

Es importante tener precaución con las protecciones de los laterales si vamos a usar hamacas. Los bebés intentarán incorporarse y pueden caer hacia delante o hacia los lados.

Asimismo, otra buena opción para que la transición de la bañera pequeña a la grande se produzca de manera óptima pasa por ubicar la bañera pequeñita dentro de la bañera de mayores. Si el peque todavía cabe sentado en su bañera, ubicarla en el suelo de la grande será seguro, ya que no existirán riesgos de caídas. Del mismo modo, si el bebé salpica bastante tampoco habrá problemas, y el peque se sentirá muy contenido en la bañera.

Por otro lado, para reducir el espacio en el que el bebé juega y se baña, es posible colocar una malla para hacer más pequeña la bañera. Si limitamos el espacio tendremos los juguetes a mano y podremos controlar mejor la situación.

Existen todas estas opciones, pero escojamos la que escojamos, sin duda será clave vigilar al bebé de manera eficiente mientras se encuentra en la bañera. Descuidarnos solamente un seguro puede provocar un accidente como un ahogamiento, un golpe o un resbalón. Es importante prestar especial atención porque los bebés pueden ahogarse en tan solo un palmo de agua. De esta forma, si el bebé se pone de pie es importante evitar que lo haga en la bañera.

Tanto si usamos una hamaca, una silla, una malla o ninguna otra cosa en la bañera, tendremos que colocar antideslizantes en el suelo para prevenir resbalones. También podemos usar ventosas, alfombras o pegatinas antideslizantes.

De esta manera, si antes el baño era un momento de higiene, en la actualidad pasará a ser un momento de juego. Existen muchos juguetes para usar en la bañera que pueden usar los bebés: desde cubos hasta patitos de goma, pasando por todo tipo de puzzles. De esta forma, con las medidas de seguridad adecuadas y diferentes juguetes, el paso a la bañera de mayores será muy satisfactorio para los peques y les ayudará a relajarse.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú