Jared Thomson y John Matze crearon Parler a principios del 2018, pero es ahora cuando ha alcanzado fama, logrando llegar al puesto número 1 de las aplicaciones más descargadas en la tienda de Google. Gran parte del éxito se debe a las ventajas que ofrece, cuando se compara con otras redes sociales.
Al ser un servicio de microblogging, la comparación más frecuente es con Twitter. Recordemos que el término microblogging se refiere a contar historias en pocos caracteres. A diferencia de los blogs, que pueden tener muchos párrafos, e incluso llegar a ser artículos extensos. Por eso se les llama así, como si fueran “micro blogs”.
Siguiendo con la similitud con Twitter, se observa que Parler no planea censurar las publicaciones que se hagan en la red. Al contrario de lo que pasa con los tuits, que cada vez incluyen más aclaratorias por el sistema, lo cual en ocasiones resulta innecesario. El ejemplo más famoso es lo que ha venido ocurriendo con los tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En las recientes elecciones americanas, Twitter colocó comentarios debajo de las acusaciones de fraude que hacía Trump. Dicha acción causó cierto escozor entre los amantes de la libertad de expresión.
De igual forma, si usted vive en otro país, puede estar en paz y dedicarse a jugar en un casino online de casino777.
Al entrar en la página web de Parler, es posible ver que se promocionan como “la plaza central del mundo”. Además de que se enfocan en la libre expresión, que se ha visto amenaza últimamente.
Para conocer más sobre los ataques al derecho de expresarse libremente, puede entrar a este link.
Una virtud que sobresale de Parler es la determinación por eliminar los bots de su plataforma. En otras palabras, asegurarse de que solo participen humanos. Muchas veces ha habido campañas impulsadas por cuentas pagadas, con el objetivo de poner en tendencia a un tema determinado. El sistema de verificación que incluyen en su página, busca evitar este tipo de situaciones.
A su vez, los usuarios podrán escribir mensajes extensos, ya que tienen la posibilidad de anotar hasta 1.000 caracteres. Aparte de incluir todo el contenido multimedia, como animaciones, imágenes, videos, etc.
Está disponible por internet, en su portal web, además de las aplicaciones para Android y iOS. Se estima que cuentan con 10 millones de usuarios, y que 4 millones de ellos son activos.
A pesar de sus ventajas, se han reportado ciertas quejas, debido a que varios extremistas y aficionados de las teorías conspirativas han creado perfiles allí. Aunado a ello, distintos usuarios reportan algunas fallas con las aplicaciones.
Habría que ver que le depara el futuro para esta nueva red social que está en boca de todos. A lo mejor fomenta el intercambio de ideas y el sano debate. O tal vez propague mensajes de desinformación. Todo depende del paso del tiempo.