Atención a la tormenta desatada en los hechos de hoy en el PSOE.
Emiliano García-Page ha advertido a Pedro Snachez contra los priviegios al independentismo -en referencia expresa a todos pero muy especialmente a los temas secretos que se negocian con Esquerra Republicana (ERC) y que han sido destapados-.
“El mismo derecho tiene uno de Puertollano y uno de Sant Boi”, le advirtió el gobierno de Page a Sánchez en la primera muestra de fisuras en el PSOE y que están en alerta tanto líderes como militantes. Es un aviso también de ebullición en el Grupo Socialista y de que podría haber debates o fisuras.
Todo comenzó al conocerse que el PSC apoya una quita de la deuda contraída por Cataluña con el Estado por el Fondo de Liquidez Autonómica.
Lo que era un cierre de filas en el PSOE tras el 23-J sólo ha durado 10 días. La posibilidad de que un Gobierno de Frankenstein II ofrezca condonaciones parciales de la deuda a algunas comunidades autónomas como Cataluña, ha suscirado fuerte malestar.
“El PSOE ha sido, es y será un partido que combate todo tipo de privilegios”, han advertido en el gobierno de Castilla-La Mancha, el único en el que conserva la mayoría absoluta el PSOE tras el derrumbe de las elecciones de mayo.
“La financiación autonómica la fija la Constitución, no Emiliano García-Page ni Isabel Díaz Ayuso. Y el mismo derecho a curarse de un infarto tiene tanto un ciudadano de Puertollano como uno de Sant Boi de Llobregat”, han subrayado. .
Es la respuesta al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, además de dirigente de ERC. quien advirtió que no van a “negociar los intereses de otros territorios”, sino a “defender” los suyos.
“No iremos de la mano de Ayuso ni de García-Page para pensar en un sistema global para todas las comunidades, sino que trabajaremos para conseguir que los recursos que se generan en Cataluña sirvan para financiar los servicios públicos y se acabe con el déficit fiscal”, afirmó Aragonès dn dl balance del curso político.
El Mundo adelantó qur el PSC ha formalizado mediante una enmienda parlamentaria que apoya una quita de la deuda contraída por Cataluña con el Estado por el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). En concreto, el partido de Salvador Illa respalda “la definición de un coeficiente de condonación de esta deuda que tenga en cuenta las necesidades de gasto de los servicios públicos fundamentales de la Generalitat”.
En una entrevista el martes en TVE, la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, no entró en el detalle de esta medida, pero sí desvel´que uno de los ejes de las conversaciones para la investidura girará en torno a la reforma del actual sistema de financiación autonómica, caducado desde el año 2014.
Hay que destacar que el lunes había reconocido la posibilidad de que algunos grupos independentistas pudieran plantear esta cuestión en la negociación, aunque veía “precipitado” hablar de este escenario. “Ahora mismo es anticiparse a un debate que todavía no está encima de la mesa”, subrayó.
¿Por que se ha acelerado todo de forma secreta?
La reforma de la financiación autonómica se ha sumado a la reivindicación de la autodeterminación para Cataluña y amnistía para los condenados del procés.