1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Operación Emperador en fiasco, y Gao Ping y mafia de China libres

POLÉMICA CON JUEZ ANDREU

Operación Emperador en fiasco, y Gao Ping y mafia de China libres

Un vehículo de lujo le recogió a la salida de la cárcel para acudir después desafiante a la Audiencia Nacional tras quedar en libertad provisional en gran polémica judicial.

Hechosdehoy / Servimedia / Arturo Vázquez
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El magnate chino Gao Ping, presunto líder de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal destapada en la Operación Emperador, estrenó su libertad acudiendo a la Audiencia Nacional para firmar en el despacho del instructor de la causa, el juez Fernando Andreu.

Ping, vestido con traje y corbata, llegó a la sede del órgano jurídico acompañado de su abogado. Abandonó la Audiencia Nacional media hora después y declinó hacer declaraciones a los medios de comunicación que le esperaban. El principal imputado de la Operación Emperador, que abandonó el la cárcel de Villena (Alicante), deberá repetir esta comparecencia todos los días entre las 9.00 y las 14.00 horas, tal y como estipuló el juez Andreu en el auto de libertad. El magistrado ha impuesto además a Ping la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional. El imputado entregó su pasaporte en el juzgado.

Andreu intenta así conjurar el riesgo de que el magnate chino se fugue después de haberse visto obligado a dejarlo en libertad por un "error" en la prórroga de su detención, un fallo que ha obligado ya al juez a excarcelar a otros 15 presuntos líderes de la trama mafiosa. Algunos de estos supuestos cabecillas también han acudido esta mañana a la Audiencia Nacional para cumplir con su obligación de comparecer diariamente ante los juzgados. Entre los excarcelados se encuentran también Lizeng Yang, la mujer de Ping, y Hai Bo Li, su guardaespaldas y presunto líder de la red de extorsión.

El error del juez Andreu

La puesta en libertad de Ping, al igual que la del resto de supuestos cabecillas de la trama mafiosa, se basa en el error del juez Andreu a la hora de prorrogar sus detenciones. Los presuntos líderes ingresaron en prisión preventiva por orden del magistrado de la Audiencia Nacional el 19 y 20 de octubre.

Andreu ha decretado las puestas en libertad obligado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Este tribunal, presidido por el magistrado Alfonso Guevara, considera que las prórrogas de las detenciones de los presuntos líderes de la red de Ping, decretadas por el juez Andreu con apoyo de la Fiscalía Anticorrupción y que superaron el límite de 72 horas, no tenían "cobertura legal" y se basaron en una "interpretación errónea" de la legislación y de la doctrina del Tribunal Constitucional. El tribunal ha rechazado todos los recursos que la Fiscalía Anticorrupción ha interpuesto para tratar de paralizar las órdenes de puesta en libertad.

Al final, fiasco enorme en el caso Ping. Un vehículo de lujo le recogió a las puertas de la cárcel donde todo presumía que estaría hasta su juicio y sólo pasó mes y medio. Ahora, los cabecillas de la mafia china quedaron libres pese al riesgo de fuga aunque Gao Ping haya entregado el pasaporte. Todo este asunto, como se indicó a Hechos de Hoy, puede ocasionar una fuerte controversia con daños colaterales en todas las direcciones.

El Consejo General del Poder Judicial investiga ya una queja contra el juez Andreu. A su vez varios de los imputados analizan la posibilidad de querellarse contra juez y fiscales por mantenerles de forma ilegal en prisión. Todo este episodio crea además una situación de desaliento que no favorece de nuevo al Poder Judicial.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú