Desde España y bajo la dirección de Nacho Vigalondo se presenta Open Windows. Elijah Wood, Sasha Grey, Neil Maskell, Adam Quintero, Ivan Gonzalez, Jaime Olias, Rachel Arieff y Jake Klamburg serán los encargados de formar equipo en esta perfecta y arriesgada forma de presentar un thriller.
En la misma línea que Cronocrímenes, que ya presentó en 2007, llega esta cinta, su tercer largometraje, el primero rodado en inglés, Open Windows. De esta forma Vigalondo regresa a la gran pantalla que ya explotó Hitchock con La venta indiscreta (1954) o Peter Weir en El show de Truman (1998), aunque potenciando el gran peligro de las nuevas tecnologías.
Allí se presenta a Nick (Elijah Wood), un chico con suerte. Esta noche va a conocer a Jill Goddard (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento. Jill está promocionando su última película, y Nick ha ganado una cena con ella, en un concurso por la web. Sin embargo, recibe una llamada de un tipo, Chord (Neil Maskell), que le informa de que la cena ha sido cancelada y le confiesa que es culpa de la caprichosa actriz.
Chord, en compensación, y demostrando unas increíbles habilidades como hacker, le ofrece a Nick el acceso para poder espiar a Jill durante el resto de la noche, desde su propio portátil, de formas que ningún otro fan podría soñar jamás. Pero una terrible verdad comienza a revelarse. Todo parece ser un montaje ideado por Chord, en el que Nick es la pieza de un plan mucho mayor.
Es una de las producciones españolas más esperadas del año, y a nivel internacional, sobre todo gracias a su casting, también funciona a la perfección. Se ofrece así un viaje turbador a través de un universo virtual en el que lo que ocurre en una pantalla de ordenador influye de manera decisiva en la realidad de los personajes.