1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Montoro dice que a los cambios en Grecia con Syriza no se puede responder con nuevas reglas

MÁXIMA URGENCIA

Montoro dice que a los cambios en Grecia con Syriza no se puede responder con nuevas reglas

El ministro de Hacienda insiste en que el gobierno de Alexis Tsipras necesita mucho dinero fresco, a corto plazo, y no sólo reestructurar la deuda. El primer ministro griego está de gira por Europa.

Hechosdehoy / SM / L. Paredes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afronta una semana crítica con una gira por las capitales europeas -sin Berlín- para trasladar sus propuestas económicas a los socios europeos, en un momento de máxima urgencia por retomar las negociaciones, ya que la prórroga del rescate expira a finales de febrero. El mercado de deuda no da tregua, y la prima de riesgo supera los 1.000 puntos básicos. La banca, en cambio, acelera la remontada en la bolsa de Atenas.

En España, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que "a cambios políticos" en un país, como es el caso de Grecia tras la victoria de Syriza, "no se puede responder con nuevas reglas". En una entrevista en Los desayunos de TVE, el ministro se refería así a la posibilidad de que se relajen las condiciones de la deuda de Grecia, como pretende el nuevo Ejecutivo de Alexis Tsipras.

"Estamos en el club del euro para cumplir las reglas, porque nos conviene a todos", dijo Montoro, para agregar que "es lo que tenemos que hace todos". "Hay que cumplir las reglas que nos hemos dado a nosotros mismos y no entenderlas como una imposición", subrayó el titular de Hacienda, quien agregó que "a cambios políticos no se puede responder con nuevas reglas".

Por ello, el ministro destacó la necesidad de que Grecia, "como hemos hecho todos", "cumpla las normas". Lo contrario, dijo, sería "un camino equivocado". "Más gasto y más deuda nos conduce a más crisis", advirtió. Además, recordó que uno no puede gastar lo que no tiene, que Grecia necesita dinero y que éste sale de sus socios europeos, porque los mercados no se lo darán.

"Grecia necesita más dinero, no reestructurar solo su deuda, porque eso ya lo está haciendo el Banco Central Europeo para todos: los programas de compra de deuda ya son reestructuraciones de deuda. Grecia necesita mucho dinero a corto plazo, fresco, nuevo, y eso hay que pedirlo. ¿Quién se lo va a dar? el resto del club. Pero el resto del club ya tenemos bastante con lo nuestro. Nosotros en España también necesitamos pedir dinero constantemente a nuestros acreedores, que nos refinancian la deuda que tenemos y así, salir de nuestra crisis económica", indicó Montoro.

Preguntado sobre si hay margen para alguna concesión a Atenas, el ministro insistió en que "no es cuestión de una cesión", sino que la intención del Gobierno griego toma "un camino equivocado: más gasto público y más deuda pública nos conduce a más crisis, a Grecia y a todos".

Francia se ofreció este domingo a ayudar al nuevo gobierno de Grecia para encontrar un acuerdo con la Unión Europea (UE) y dijo que es legítimo que Atenas esté preocupada por la carga de la deuda y que busque como aliviarla. Así, lo acordaron después de reunirse en París el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, con su homólogo francés, Michel Sapin.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú