1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Miquel Iceta y Nuria Parlón, unas primarias muy igualadas en el PSC

EL PSOE EXPECTANTE

Miquel Iceta y Nuria Parlón, unas primarias muy igualadas en el PSC

Acaba una campaña en situación de empate. Javier Fernández quiso ser respetuoso con el proceso de primarias en el PSC. Gane quien gane espera que no se produzca un choque de trenes.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Acaban unas primarias muy igualadas, de prácticamente empate, en el PSC, el Partido de los Socialistas de Cataluña. Javier Fernández ha querido ser respetuoso con los tiempos de esta elección, esperando convocar el Comité Federal una vez que se celebren. El objetivo ahora, en la estrategia de pies de plomo, es evitar el choque de trenes (ver en Hechos de HoyComité Federal el 23 con todas las incógnitas para fin crítico de octubre).

La posición de Nuria Parlón

En el programa Un café con Susana, en el marco de Espejo público, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, que disputa a Miquel Iceta el puesto de primer secretario del PSC, ha mantenido que votará no a Mariano Rajoy, diga lo que diga el Comité Federal.

Ha asegurado que los miembros del PSC en el Comité "expresarán el voto contrario y ha de ser respetado", aunque reconoce que "si al final esto se acaba resumiendo en un incumplimiento de la disciplina de votos y sitúa una cuestión reglamentara", lo respetarán.

"Nuestros votantes no entienden que el PSOE pueda hacer una abstención a un gobierno del Partido Popular que va a llevar simplemente a demorar el plazo de unas nuevas elecciones, porque no vamos a poder apoyar la política que haga el PP", ha afirmado Nuria Parlón.

Ha señalado que el PSC no se esperaba "lo que sucedió en el pasado Comité Federal", ya que no esperaban que el PSOE "se planteara una abstención".

Mariano Rajoy sólo necesita que once diputados socialistas se abstengan. Si el PSC se ausenta, evitarían la indisciplina de voto y la consiguiente fractura del grupo parlamentario. Nuria Parlón considera que "no es bueno que once diputados desaparezcan, no es una abstención adecuada", aunque asegura que "hay que mantenerse en el no, para no hacer una abstención técnica o pasiva".

La aspirante a liderar el PSC señala que "haciendo de muleta no va a ser relativamente fácil defenderse en un futuro frente a los votantes", si el PSOE quiere configurar una alternativa de gobierno a la del PP. Apunta que tarde o temprano habrá terceras elecciones, en las que reconoce que podrían "perder algunos diputados" pero quedarían en "la oposición sin hipotecas".

Sobre el conflicto en el Ayuntamiento de BadalonaNuria Parlón considera que se trató de "un exceso de testosterona" por parte del teniente de alcalde. "La gente de Badalona no se merece esa imagen, ha sido un grave error", reconoce.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú