1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. ¿Miente la Policía de Haití con la trama de los mercenarios colombianos?
El magnicidio lleno de sombras y contradicciones. (Foto: France 24)

El magnicidio lleno de sombras y contradicciones. (Foto: France 24)

CRECE LA INTRIGA

¿Miente la Policía de Haití con la trama de los mercenarios colombianos?

Cuatro de los exmilitares colombianos vinculados a la muerte del presidente haitiano Jovenel Moïse viajaron desde Bogotá a Punta Cana el viernes 4 de junio, a las 2:25 de la tarde, por la aerolínea Avianca.

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira

Cuatro asesinos del presidente fueron abatidos por la Policía y otros dos resultaron detenidos el miércoles, anunció en una primera declaración el director general de la Policía, Léon Charles. Irrumpió rápidamente así Léon Charles como el hombre fuerte al frente de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Dio estos primeros detalles en su comparecencia conjunta con el primer ministro interino, Claude Joseph. Léon Charles apareció en Puerto Príncipe como el hombre fuerte, la persona que tiene el control de la situación colocando a la Policía en el primer plano político.

Pero la crisis dio un nuevo vuelco. La Policía de Haití reveló rápidamente que el magnicidio fue una operación de mercenarios colombianos. Y quiso dar carpetazo a la investigación. ¿Mató la Policía a los tres hombres que sabían algo de la verdad y de las pistas que podría llevar a quien planificó el magnicidio?

Quien decidió el magnicidio, urdió la trama perfecta. Colocar en primer plano a la llamada vieja industria de mercenarios colombianos. Militares colombianos retirados, que hablan inglés y poseen entrenamiento en armas sofisticadas, inteligencia y operaciones internacionales. 

Pero nuevos testimonios y revelaciones apuntan a que estos colombianos detenidos en Puerto Príncipe llegaron tras el asesinato del presidente. Políticos de Haití y testigos -como reveló El Tiempo de Bogotá- apuntaron a que los exmilitares colombianos llegaron a la casa presidencial una hora después de que el presidente fuera asesinado. 

En Puerto Príncipe, fuentes judiciales confirmaron que dos miembros del anillo de seguridad del presidente están siendo investigados. Una misión colombiana viajará de inmediato a Hatí para participar en la investigación.

Nuevas revelaciones han apuntado que el presidente no sólo fue salvajemente asesinado sino también torturado. ¿Quién mando la macabra y siniestra operación? Estas versiones apuntan a que los exmilitares colombianos no habrían participado ni en la tortura ni el crimen del presidente de Haití.

Según las cámaras de seguridad, el presidente fue asesinado a la 1 de la madrugada del miércoles 7 de junio. Otras imágenes registraron la llegada del comando de exmilitares colombianos y de dos haitianos. Esto habría ocurrido entre las 2:30 y 2:40 de la madrugada.

Todo esto significa que habrían llegado una hora y media después del crimen del presidente. Además los exmilitares colombianos han pedido que se revele que fueron ellos quienes llevaron herida a la primera dama a un centro hospitalario. 

Aseguran además que llevaron de vuelta a la hija del presidente a su residencia para recoger ropa y salir de la zona. Según testimonios de algunos de los exmilitares detenidos, ellos fueron contratados para prestar vigilancia en exclusivas zonas de Puerto Príncipe golpeadas por bandas de secuestradores. 

Los acontecimientos estarían indicando que el presidente fue asesinado por sus agentes de seguridad. Que no fueron los colombianos quienes lo asesinaron porque ellos eran contratistas del Estado haitiano.

La mayoría llegó desde hace un mes a Haití y estaban esperando que les entregaran su dotación. También dicen que acudieron a la residencia del presidente porque les informaron de un tiroteo y entre sus funciones estaba la de prestar seguridad en la zona.  

Incluso, algunos dijeron que la empresa que los contrató les aseguró que iban a trabajar para el Gobierno. La versión coincide con la entregada por el senador opositor Steven Benoit al programa Panel Magic. Benoit dijo que el presidente "fue asesinado por sus agentes de seguridad. No fueron los colombianos quienes lo asesinaron. Ellos eran contratistas del Estado haitiano". 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú