1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Merval, Ibovespa, IBEX 35 y Wall Street en alerta ante comicios disruptivos en Argentina

Milei al llegar a votar. (Foto: A24com)

MIEDO AL CAOS

Merval, Ibovespa, IBEX 35 y Wall Street en alerta ante comicios disruptivos en Argentina

Un lunes 23 de alerta general en los mercados ante el temor de que pueda expandirse un clima de guerra abierta en Oriente Medio en el norte de Gaza y el sur del Líbano entre las milicias de Hamás y Hezbolá contra las Fuerzas de Defensa de Israel. Temor en Buenos Aires, Sao Paulo, Nueva York y Madrid a los escenarios que se abren en Argentina.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en: ·

Los mercados en un lunes 23 de alerta general.

Inversones, analistas, bancos de inversión. expertos y gurús financierons ante dos grandes cuestiones:

a) ¿Puede extenderse la guerra entre Hamás e Israel a todo el Oriente Medio?

b) ¿Que significado tendrá para Argentina y Brasil la irrupción del fenómeno Milei?

El recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamás ha abierto un frente no esperado en los mercados financieros. Ante este nuevo riesgo geopolítico, las Bolsas en vilo ante el riesgo de que intervenga Irán, uno de los principales exportadores de petroleo.

Los inversores siguen preocupados además los tipos de interés.

El IBEX 35 cerró la sesión del viernes con una caída del 1,29% hasta los 9.029,1 puntos. El índice, que estuvo a punto de perder los 9.000 puntos a niveles intradía, encadenó así cinco semanas a la baja por primera vez desde la pandemia y volvió a niveles de mayo..

El test de Argentina

Los comicios deciden entre presidente y vicepresidente, además de cargos nacionales y provinciales. 35,4 millones de argentinos están convocados para elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Además, hay elecciones generales para cargos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -decidieron no desdoblar sus comicios de los nacionales, como sí el resto de distritos-.

Atención a comicios en su peor crisis económica en dos décadas. Argentina es exportador de cereales con enormes reservas de litio y gas de esquisto bajo el radar de China.

Son tres los candidatos que probablemente se dividan el voto: el economista libertario Javier Milei, el peronista centrista Sergio Massa y la conservadora Patricia Bullrich.

Milei es el candidato a batir con los votantes enfadados por una inflación del 138% y una pobreza que afecta a más de dos quintas partes de la población. Milei obtuvo una sorprendente victoria en las primarias abiertas de agosto.

Un candidato necesita más del 45% de los votos o el 40% y una ventaja de 10 puntos para evitar una segunda vuelta, que se celebraría el 19 de noviembre.

El ganador ante un legado de vértigo. Las reservas del Banco Central están vacías, recesión tras una gran sequía, y un programa de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario (FMI) se tambalea.

Argentina registró en septiembre un escenario de pánico:

— un déficit primario de 380.473,4 millones de pesos (unos 1.026,1 millones de euros al tipo de cambio oficial).

— una profundización del rojo fiscal respecto del superávit de 80.629 millones de pesos de septiembre de 2022,

— En el noveno mes del año Argentina registró un déficit financiero por 511.532,7 millones de pesos (unos 1.379,7 millones de euros), multiplicándose por 115 respecto del resultado del mismo mes de 2022.



Javier Milei
ha prometido una terapia de choque para arreglar la economía, incluyendo la dolarización, el cierre del Banco Central, reducir drásticamente el tamaño del gobierno y privatizar entidades estatales.



Sergio Massa
, actual titular de Economía, ha prometido recortar el déficit fiscal, mantener el peso y defender la red de protección social peronista.


Patricia Bullrich, exministra de Seguridad, quiere afrontar con serenidad y honestidad los desaffìos de una Argentina que avanza al filo del abismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú