Es el momento de que los más pequeños de la casa demuestren en ‘MasterChef Junior 11’ que la edad no es un impedimento para controlar los fogones. Sophie, Marcos, Nikole, Candela, Leo, Lucía, Nacho, Daniela, Nico, Valentina, Marce, Martina, Paco, Constancia, Fernando y Ana vivirán la mayor aventura de sus vidas como aspirantes del talent culinario, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, que regresa con grandes dosis de risas, emoción y cocina.
Entre los protagonistas de esta edición, contarán un cubano con ansias de abrir su propio restaurante, una toledana tan suelta entre fogones que se considera una “cocinera sobresaliente”, un valenciano con vocación de registrador de la propiedad, una cocinera de nueve años que ha participado en varios musicales, un malagueño superfán de Ana Mena y un niño de 10 años que viajó a Francia con la ilusión de conocer a su pastelero favorito: Cedric Grolet.
El trabajo en equipo, el esfuerzo y la pasión por la cocina serán requisitos indispensables. El jurado, integrado por Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz, valorará a los aspirantes, que irán sumando puntos y, al final de cada programa, los que hayan obtenido la menor puntuación dirán adiós a esta aventura. El ganador obtendrá el trofeo del talent, 12.000 euros en metálico para su formación, un curso de cocina de cuatro días en el Basque Culinary Center y, gracias al patrocinador del programa, se llevará una beca formativa BBVA.
Presentación ante los medios
Torrespaña ha acogido la rueda de prensa de la undécima edición. María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, ha presentado el acto: “Ya huele a Navidad. Esta rueda es el pistoletazo de salida. La magia y la ilusión de ‘MasterChef’ siempre trae buenos recuerdos”.
“Se busca que con juegos desarrollen habilidades culinarias y que les permitan crecer como personas en la cocina y en su vida. En un ambiente lúdico en el que el papel de los jueces es fundamental porque hacen de mentores”, ha dicho Ana María Bordas, directora de Originales de RTVE. Además, ha hecho hincapié en el ambiente “de protección” que tienen los niños: “Tienen una psicóloga que les asiste, para que se sientan en un entorno muy seguro. Es un programa divertido donde compiten, pero donde lo importante es pasarlo bien”.
Pepe Rodríguez ha afirmado que “después de tantos años, disfruto todas las ediciones. En el de niños lo paso bien, somos padres, profesores…”. Samantha Vallejo-Nágera ha recalcado que no dejan de ser niños, y “es alucinante lo que dicen y lo que hacen”. Y Jordi Cruz ha definidio a los 16 aspirantes como “chicos listos y chicas listas que son una maravilla”. “Lo pasamos muy bien y trasmitimos una información muy buena para los jóvenes”, ha concluido.
Los aspirantes cocinarán para la influencer María Pombo y asistirán a un concierto privado de Isabel Aaiún, la artista revelación con su tema Potra Salvaje. Conocerán a ganadores y participantes como Ángela Gimeno, Loreto Riera, Inés Hernand, Marina Rivers, Tamara Falcó, Mario Vaquerizo, Lorena Castell o Carmina Barrios. Y recibirán los consejos de los cocineros Dabiz Muñoz, Pedro Subijana, Nandu Jubany, Dani García, Roberto Ruiz, Carlos Maldonado o Ángel León.
Alimentos poco comunes, juguetes de chocolate y homenaje al Hospital Niño Jesús
El jurado pondrá a prueba las habilidades de los aspirantes con toda clase de retos. Aprenderán los secretos del arroz, rendirán un homenaje a los alimentos que llegaron desde América, reproducirán juguetes de chocolate y trabajarán con alimentos poco comunes, como mangostán, okra y semillas de loto sufladas. En una de las pruebas, Lorena Castell se pondrá a los mandos de un tren cargado de alimentos que recorrerá las cocinas, mientras los aspirantes de MasterChef Junior 10 los repartirán como si se tratara de la cabalgata de los Reyes Magos.
En exteriores, cocinarán en el restaurante Lasarte con Martín Berasategui y su chef Paolo Casagrande, rendirán un homenaje al equipo médico y a los pacientes del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús y en Walt Disney Studios descubrirán el Avengers Campus.
A través del juego, el jurado intentará concienciar sobre el consumo responsable de alimentos de temporada y la importancia de la nutrición, el deporte y la alimentación saludable. Participarán en juegos tradicionales como el escondite inglés o memorizarán secuencias de colores. Y el escaparate de plató se convertirá en escenarios de diversión y sorpresas: viajarán al mundo del Mago de Oz, zarparán en un barco para pescar productos del mar, se adentrarán en un espectacular laberinto y se sorprenderán en el Museo de las Rarezas.