Reacciones generales pidiendo no sólo el desarme de la banda terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) sino su total disolución. La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo una declaración desde Roma. "Lo que hemos defendido siempre es la memoria de las víctimas, y que no vuelva a ocurrir en España algo tan lamentable. Ojalá esa desaparición de ETA sea total", sentenció.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha otorgado por su parte credibilidad al desarme de ETA a corto plazo y ha pedido a las instituciones implicadas, en especial a los gobiernos español y francés, "altura de miras y canales de comunicación abiertos, ajenos a la sobreexposición mediática" para hacer posible un "objetivo de valor histórico para la sociedad".
Mariano Rajoy y Juan Ignacio Zoido
Por su parte el presidente del Gobierno y del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, fue contundente. Declaró que si banda terrorista ETA ha decidido desarmarse "unilateralmente", que lo haga, y que "de paso", también se disuelva. Según ha recalcado, su Gobierno lo que hará será "aplicar la ley".
Así se ha pronunciado durante su intervención en el 16 congreso del Partido Popular de Madrid, después de que uno de los detenidos el pasado 16 de diciembre en el sur de Francia, Jean-Noël Etcheverry, haya anunciado a través del diario francés Le Monde que ETA estará totalmente desarmada en la tarde del próximo 8 de abril.
Mariano Rajoy dijo que sólo iba a hacer un "brevísimo comentario" sobre ese anuncio de la banda terrorista, dejando claro que la posición del Gobierno y la del Partido Popular es "exactamente la misma de siempre". "ETA ha decidido, así lo ha dicho, desarmarse unilateralmente. Que lo haga y de paso, que se disuelva. Y el Gobierno de España lo que hará es lo que ha hecho siempre, aplicar la ley, igual para todos", subrayó. "Y no hay más que decir sobre este asunto salvo terminar mi intervención", subrayó.
Antes, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, avanzó que la banda terrorista "no va a obtener nada a cambio" de su desarme, anunciado para el 8 de abril. "Lo que tiene que hacer ETA es disolverse y desaparecer", escribió en su cuenta de Twitter, añadiendo que el Gobierno "no valora posibles escenificaciones de una organización terrorista que ha sido derrotada y cuyo pasado no vamos a olvidar".