1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Marcelo, de la televisión privada tv1 a la presidencia de Portugal

MODELO DE EQUILIBRIO

Marcelo, de la televisión privada tv1 a la presidencia de Portugal

Marcelo Rebelo de Sousa, profesor y comunicador, estrella de la tvi, y líder que piensa que la gente lo que necesita es cariño, el nuevo presidende de Portugal, un modelo de equilibrios políticos.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario M. García
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Portugal se consagró en el flanco sur de la Zona euro como un modelo de equilibrios políticos como confirmaron las elecciones presidenciales de este domingo mientras España se mantiene en momento de altas incertidumbres (ver en Hechos de Hoy, Borgen, la propuesta para Albert Rivera sin Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez).

El poder ejecutivo en manos de los socialistas, António Costa. La presidencia, la jefatura del Estado, pasa de nuevo a un conservador pero esta vez de espíritu independiente y liberal, Marcelo Rebelo de Sousa (Lisboa, 1948), profesor y comunicador, con un afán pedagógico y esclarecedor como ha demostrtado en sus análisis en la cadena tvi. En este escenario, los comunistas y la izquierda radical son las bisagras parlamentarias.

No fue necesaria la segunda vuelta en la elección presidencial. Desde la Revolución de Abril de 1974, en nueve comicios presidenciales, sólo se celebró en 1986, en el duelo de Mario Soares frente a Freitas do Amaral. En cuatro décadas y nueve elecciones se han sucedido cuatro presidentes, todos reelegidos. 

El militar Ramalho Eanes, independiente aunque apoyado por la izquierda (1976-86); los socialistas Mario Soares (1986-96) y Jorge Sampáio (1996-2006) y el socialdemócrata Aníbal Cavaco Silva (2006-16). Marcelo Rebelo de Sousa es el quinto, de talante moderado, conservador y a la vez independiente, lúcido en los logros de Portugal, y siempre con rigor y templanza en sus afirmaciones.

Se impuso con el 52% frente a Sampáio da Nóvoa (22%) y  Maria Matías (10%), candidata del Bloco. Los resultados de los otros candidatos fueron los siguientes: Maria de Belém (4,3%), Edgar Silva, 3,5%; Vitorino Silva (3,25); Paulo de Morais, 2%; Henrique Neto, 0,8%; Jorge Sequeira (0,3%) y Cándido Ferreira (0,2%9

Su campaña ha sido ejemplar, austera y pagada de su propio bolsillo, fiel a su estilo de persona independiente pese a su miltancia en el Partido Socialdemócrata (PSD).

La escena política de Portugal no sufrirá alteraciones. El estilo de quien es conocido simplemente como Marcelo es el de la serenidad y la franqueza muy lejos de intrigas y análisis partidistas. Los resultados han consagrado ese estilo. Sucede a Aníbal Cavaco Silva. de su mismo partido, pero con espíritus bien diferentes. Político, profesor universitario y periodista, dirigió Semanário y Expresso. Ha sido también comentarista de radio y televisión, y fenómeno mediático por sus análisis agudos en el canal tvi.  

En España se siguió con atencion este relevo presidencial. Marcelo Rebelo de Sousa sólo aspira a ser un árbitro y dar estabilidad al sistema político. Bien lejos de su personalidad el añadir presión política a la crisis económica de la que está saliendo el país. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú