Esta semana se instalará sobre España una masa de aire extremadamente cálida para la época, asociada a una potentísima y persistente dorsal anticiclónica.
Este lunes, un frente asociado a la poderosa borrasca Isha ha dejado algunas lluvias débiles o localmente moderadas en Galicia, litoral cantábrico, norte y oeste de León y en el sector occidental del Pirineo. En el resto ambiente estable y temperaturas al alza: ya en Murcia rondarán los 20ºC.
El martes todavía habrá alguna llovizna residual en el tercio septentrional, con tendencia a retirarse. Se formarán nieblas matinales, sobre todo en el interior, que serán más persistentes en la Meseta Norte. Las temperaturas seguirán subiendo: en Andalucía, costa mediterránea e incluso en el litoral cantábrico pasarán de los 20 ºC. Las heladas estarán restringidas a zonas de alta montaña. La calima se dejará notar en Canarias, con una calidad del aire desfavorable que se extenderá durante el resto de la semana.
El miércoles y el jueves serán días excepcionales, ya que se esperan temperaturas típicas del mes de mayo en gran parte del país, situándose entre 10 y 14ºC por encima de los valores medios en amplias zonas del este y norte de la Península.
Los valores diurnos rozarán o superarán puntualmente los 25ºC en puntos de Andalucía y de la costa mediterránea. En ciudades como Huelva, Granada, Jaén, Sevilla, Teruel, Ávila, Segovia, Girona podrían caer los récord de máximas absolutas para el mes de enero, que en muchas zonas datan de 2021 y 2022, cuando se registraron episodios cálidos extraordinarios.
El viernes las temperaturas descenderán ligeramente por el norte, pero en el resto no cambiarán demasiado. En la comunidad andaluza y en la costa mediterránea todavía rozarán o tocarán los 25 ºC en algunas zonas. Habrá algunas nubes bajas o nieblas en el interior y en Baleares. En Canarias el polvo en suspensión irá a menos. La contaminación del aire tenderá a aumentar en las principales ciudades.
Durante el fin de semana predominará el tiempo anticiclónico y extremadamente suave. El sábado las temperaturas podrían subir bastante en el litoral cantábrico, con máximas que rondarían de 20 a 25 ºC. En el resto de la Península y Baleares se producirían descensos ligeros. Se formarán nieblas que serán más probables en los valles, y en Canarias el viento irá rolando poco a poco a noreste.
De acuerdo con el de referencia de Meteored, esta situación podría extenderse como mínimo hasta principios de febrero. Estos bloqueos anticiclónicos tan robustos pueden persistir durante varias semanas, e incluso en algunos casos hasta 2 meses.