1. Inicio
  2. Secciones
  3. Gente & TV
  4. Lola Herrera, el hilo conductor de El triángulo de Sternberg
El triángulo de Sternberg

El triángulo de Sternberg, seis historias con un hilo conductor. (Foto: Movistar)

ESTRENO MOVISTAR

Lola Herrera, el hilo conductor de El triángulo de Sternberg

Intimidad, compromiso y pasión son los tres vértices de este programa que muestra seis historias de amor en tiempos de confinamiento y captura la confianza y cercanía de los protagonistas.

Hechosdehoy / UN / Radhamés Pérez

El psicólogo estadounidense Robert Sternberg habla de amor como una relación interpersonal basada en tres ejes: intimidad, compromiso y pasión. En pandemia, estos puntos de unión se han redefinido, aunque el amor con todas sus variantes y superando dificultades ha sido el sustento para salir adelante y superar las adversidades.

El triángulo de Sternberg es un programa original de Movistar+ que se adentra en seis historias de amor que han tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias surgidas en el último año. Bodas canceladasdistanciadiversidad o amor a la familia, son algunos de los temas que se abordan en esta producción.

Para escenificar la teoría del triángulo de Sternberg y ante las miradas de sorpresa de los vecinos de Turégano (Segovia), se colocó un enorme triángulo luminoso durante la producción del programa. 

La actriz Lola Herrera pone voz a estas historias de amor en tiempos de pandemia. A través de su narración, que sirve como hilo conductor, se entrelazan bonitos relatos dando sentido a la conexión entre el pueblo y la teoría del amor de Sternberg.

Los protagonistas de las historias

– María y Elvira: una historia de amor y amistad duraderos. María y Elvira tienen 94 y 100 años respectivamente y son amigas desde hace 30. Pasan las mañanas jugando a las cartas y bebiendo un vasito de coñac. Se tienen la una a la otra y no dejan pasar un solo día sin estar juntas, solo dejaron de hacerlo durante el confinamiento.

– Alba y Dani: una pareja de A Coruña que tenían prevista su fecha de boda el  14 de marzo de 2020 y no pudieron hacerlo.

– Karol y Eric: el confinamiento es lo que les impulsó a vivir juntos en un caserío del País Vasco, con el hijo adolescente de Carol. Antes de la pandemia no se decidían a dar el paso​ y esta situación les brindó la oportunidad de probar.

– María Sanmiguel y su madre María José: su padre superó 3 tipos de cáncer pero falleció por COVID. María le ha dedicado una obra de teatro documental junto con su madre.

– Nicco: un chico italiano que vive en Barcelona y conoce a una chica antes de la pandemia. Durante el confinamiento buscaron las formas legales de verse. Cuando se normalizó la situación la relación se rompió porque perdieron la emoción de hacer algo prohibido.

– Indira y Gisele: dos chicas que se conocieron en Sevilla antes del confinamiento. Gisele volvió a su país, Perú, y desde entonces no se han podido reencontrar. Viven un amor a distancia, y aún no se han dado nunca un beso. Ahora están a la espera de los permisos para que Gisele pueda volver a Sevilla.

Estreno el jueves 15 de abril a las 22:00h en #0 (dial 7) y disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.

El triángulo de Sternberg es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Manchester.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú