Pese a que la importancia y dominio de WhatsApp en los dispositivos móviles parece incuestionable, acaba de surgirle un competidor director. Se trata de Line, la nueva aplicación que permite llamar y enviar mensajes gratis entre dispositivos Iphone, Android, Windows Phone y Blackberry. Actualmente Line permite llegar más lejos que otras aplicaciones, con opciones extras y con un todo en uno en un solo lugar.
El sistema permite llamadas gratuitas, incluidas las internacionales (al modo del Skype), aunque cobra por extensiones. Line actúa como una plataforma. Muchos de sus complementos se descargan como aplicación independiente. Es popular por las pegatinas y los emoticonos en un catálogo que incluye más de 200 gratuitos.
En la misma aplicación se incluye un traductor de español e inglés. El pasado día 16 Line alcanzó 75 millones de usuarios activos en 230 países. En el post de celebración incluían un agradecimiento a los hispanoparlantes, por ser los de mayor crecimiento en las últimas semanas.
Las operadoras no parecen demasiado contentas con la proliferación de este tipo de aplicaciones, que han rebajado considerablemente el envío de SMS (a 15 céntimos de euro). El primer movimiento de las telefónicas para contrarrestar WhatsApp consistió en regalar mensajes de texto ilimitados.
Además, dentro de Line se pueden utilizar otras aplicaciones gratuitas como el Line Brush -para enviar dibujos realizados por el usuario-, el Line Camera -para realizar, retocar y compartir fotografías- y el Line Card -para diseñar originales tarjetas de felicitación-. No ha sido suficiente y se han unido para crear su propia versión con Joyn. Apple con iMessage y Samsung con ChatOn se han sumado a la fiebre. De momento, solo Line parece capaz de hacer sombra a WhastApp.