"Con profunda tristeza informamos que el legendario poeta, compositor y artista, Leonard Cohen ha muerto. Hemos perdido uno de los visionarios más venerados y prolíficos de la música" reza este viernes la página oficial del artista. El cantante y poeta canadiense murió a los 82 años en Los Ángeles, donde vivía últimamente cerca de sus dos hijos, Adam y Lorca, y de su nieto. Durante su carrera, Cohen ganó un Grammy y en 2010 se le otorgó el premio Grammy Lifetime Achievement.
La familia no ha dado detalles sobre las causas de la muerte del gran artista y pidió privacidad en estos duros momentos e indicó que realizará una ceremonia fúnebre en la intimidad. También anunció un homenaje en Los Ángeles para dentro de unas semanas.
Leonard Cohen nació en 1934 en Montreal, Canadá. "Hoy hemos perdido a nuestro mayor embajador e icono" escribió el alcalde de su ciudad natal en Twitter. Hace 50 años comenzó su carrera artística como compositor de estrellas como Willie Nelson, Judy Collins, James Taylor y también conoció a Janis Joplin a la que dedicó el mítico Chelsea Hotel No. 2 . El pasado mes de octubre, Leonard Cohen lanzó un nuevo trabajo, el último, You Want It Darker.
Figura imprescindible de los cantautores surgidos en los años 60, Cohen se mantuvo en activo durante toda su vida, combinando música y poesía. Durante décadas fue el compositor favorito de grandes estrellas pero tambien como cantante. Su voz grave y profunda enamoraba y hechizaba.
Su elaborado estilo literario, en el que mezclaba reflexiones románticas con temas espirituales y existenciales, se abrieron paso en una escena folk norteamericana en la que figuraban también Bob Dylan o Joni Mitchell, entre otros artistas.
Entre sus trabajos destacan discos como Songs of Love and Hate (1971), I'm Your Man (1988) o Various Positions (1985), en el que aparecía Hallelujah, una de sus canciones más conocidas y apreciadas. Cohen fue conocido además por temas como Suzanne, So long Marianne y Winter Lady.
Durante los años 90 Cohen se retiró de la música y en 1996 entró a un monasterio budista. En 2001 se vio obligado a regresar con el álbum Ten New Songs después de que su manager, Kelley Lynch, le robara todos sus ahorros. Cohen volvió a realizar giras por todo el mundo con enorme éxito y que se transformaron en una serie de álbumes y conciertos grabados en vivo.
En víspera de la publicación de su último álbum Leonard Cohen confesó a New Yorker estar preparado para morir. "Sólo pido que no sea demasiado incómodo", dijo en la que sería una de sus últimas entrevistas.
– Ver también, El Observatorio de la Lectura y el Libro lanza #libreríascomoencasa (Hechos de Hoy)