1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. León XIV impulsa el rol diplomático de la Santa Sede en la escena internacional

El papa León XIV tomó posesión de San Juan de Letrán. (Foto: @VaticanNews)

VALOR Y DECISIÓN

León XIV impulsa el rol diplomático de la Santa Sede en la escena internacional

El Papa León XIV tomó posesión de San Juan de Letrán. "Deseo servirles con mis pobres fuerzas, con lo poco que tengo y lo que soy". El papa León XIV aseguró que "para vosotros y con vosotros, soy romano” al recibir el homenaje de la ciudad de Roma. Muy pendiente del sufrimiento en la Franja de Gaza y en Ucrania.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez Cano
Etiquetado en:

En los hechos de hoy, domingo 25, el papa León XIV tomó posesión de San Juan de Letrán. “Deseo servirles con mis pobres fuerzas, con lo poco que tengo y lo que soy”. El papa León XIV aseguró que “para vosotros y con vosotros, soy romano” al recibir el homenaje de la ciudad de Roma. Muy pendiente del sufrimiento en la Franja de Gaza y en Ucrania.

El papa León XIV concluyó la toma de posesión de las cuatro basílicas papales. “Caminemos juntos como una familia”. León XIV se encomendó a la Virgen tras tomar posesión de Santa María la Mayor, rezó ante la Salus Populi Romani y visitó la tumba del papa Francisco.

El Papa concluyó así en la tarde del domingo 25 de mayo, la toma de posesión de las cuatro basílicas papales con una visita a la Basílica de Santa María la Mayor. Allí ha presidido un momento de oración mariana ante el venerado icono de la Salus Populi Romani  –Protectora del Pueblo Romano- y oró brevemente ante la tumba del papa Francisco.

Tras celebrar la Eucaristía en San Juan de Letrán, el Papa se ha dirigido a la basílica mariana en el Esquilino, donde le esperaban cientos de fieles. Antes de comenzar el rezo del Magníficat, León XIV ha depositado un ramo de flores junto al altar y se ha detenido en silencio frente a la imagen bizantina de la Virgen con el Niño, protectora del pueblo romano.

En sus palabras ante los fieles, el Papa ha expresado su alegría por este encuentro. “Estoy muy feliz de encontrarme con vosotros aquí”. Además ha agradecido a todos los que trabajan en la basílica por su servicio y devoción.

Asimismo, ha subrayado la importancia de la Virgen María como guía en la vida de la Iglesia. “Es una bellísima oportunidad para renovar nuestra devoción a María Salus Populi Romani, que ha acompañado tantas veces al pueblo de Roma en sus necesidades”.

León XIV ha pedido a la Madre de Dios que “conduzca la barca de la Iglesia hacia un puerto de paz, evitando los peligros y las tempestades”. Con una invitación a “caminar juntos como única familia de Dios”, el Papa ha destacado el papel de María como Madre cercana y consuelo de los fieles.

Para terminar, se ha cantado el himno tradicional En tu secular templo, seguido de la oración de la Salve Regina.

 

Valor y perseverancia

El Papa, muy pendiente de la guerra en Gaza y los ataques de Rusia contra Ucrania, Recibe información de diferentes fuentes, según confirmó Hechos de Hoy, y ha activado todas las vías para que la Iglesia Católica tenga un rol diplomático en la búsqueda de la paz inmediata, el cese del sufrimiento y las ayudas a quienes están sufriendo.

El papa León XIV pidió “valor y perseverancia para cuantos están comprometidos en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz” durante el rezo del Regina Coeli, celebrado por primera vez desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
<

“Nuestra oración abraza a todos los pueblos que sufren a causa de la guerra. Invocamos coraje y perseverancia para cuantos están comprometidos en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz”, señaló el Papa ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

No hi<o esta vez ninguna mención directa a la Franja de gaza y a la Ucrania.

Sin embargo, la postura del Vaticano se inscribe en una serie de gestiones diplomáticas recientes impulsadas por el papa León XIV, quien la semana pasada comunicó tanto al presidente ucraniano Volodimir Zelensk como a representantes del gobierno de Estados Unidos la disposición de la Santa Sede para albergar negociaciones de paz.

El papa León XIV se reunió el viernes con los representantes de la Comisión de Conferencias Episcopales Europeas (COMECE) y concretaron la importancia de trabajar por una paz justa en Ucrania, aunque no entraron en detalles sobre el Vaticano como sede para las negociaciones.

“Este equilibrio entre paz y justicia parece ser muy importante en su pensamiento (del papa León XIV)”, indicaron los obispos de la COMECE en una conferencia de prensa.

Ante el ofrecimiento del papa de que el Vaticano pueda ser sede de posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia , Sergei Lavrov, calificó por el momento de “poco realista” esta posibilidad.

“Cualquier iniciativa cuando mueren soldados y civiles cada día, y me refiero a soldados de ambos bandos, y cada esfuerzo y cada ayuda para el diálogo es importante”, dijo sin embargo el obispo de la diócesis lituana de Vilkaviškis, Rimantas Norvila, que formaba parte de la delegación de la COMECE que se reunió con León XIV.

Durante la conversación con el Papa, también surgió la “situación de debilidad de la Unión Europea” en varias cuestiones, explicaron los obispos europeos.

“La martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, afirmó entonces el Papa durante su homilía. Tras el encuentro, Zelenski celebró que “El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos”.

Ucrania entregó e El Vaticano listas de prisioneros de guerra, niños trasladados a Rusia y periodistas detenidos. “Espero que el Papa ayude en los esfuerzos de paz, especialmente en el regreso de los niños ucranianos desde Rusia”, declaró Olga Krivitska, funcionaria del gobierno ucraniano.

En Kiev, consideran que una visita papal contribuiría a fortalecer la moral de la población, cansada tras más de tres años de guerra, y reforzaría el papel internacional del Vaticano en un momento de creciente tensión geopolítica.

Mientras tanto, el Papa continúa apelando al diálogo y a la mediación como caminos hacia la resolución pacífica de los conflictos. La Plaza de San Pedro volvió a ser el escenario de una plegaria por la paz, aunque esta vez, bajo una nueva conducción papal que busca reactivar el rol diplomático de la Santa Sede en el escenario internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú