1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. El lavado de imagen de Google con los nuevos Pixel y Pixel XL

DIFERENCIAS VISIBLES

El lavado de imagen de Google con los nuevos Pixel y Pixel XL

Los teléfonos vendrán equipados con la última actualización de Android 7.1 Nougat, además de contar con un procesador Qualcom Snapdragon 821, memoria RAM de 4 Gb y la misma cámara.

Hechosdehoy / UN / C. Rodríguez Campos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Tras el lanzamiento en los últimos años de los teléfonos Nexus, ahora Google decidió cambiar de nombre y aposar por una nueva generación bajo el nombre de Pixel. La empresa no quiso así abandonar el mercado de los smartphones. Ahora, Pixel es la nueva insignia bajo la que el gigante buscador quiere hacerse de nuevo un hueco en el mercado de los smartphones, junto con Apple y Samsung.

Hiroshi Lockheimer, director de Android, Chrome OS y Google Play disparaba las expectativas la semana pasada, cuando en su cuenta de Twitter cuando comentaba que "anunciamos la primera versión de Android hace ocho años. Tengo el presentimiento de que dentro de ocho años hablaremos del 4 de octubre de 2016".

Lo más esperado de la presentación son los Pixel y Pixel XL, los nuevos teléfonos bajo la marca de la compañía que vienen a sustituir a la actual gama Nexus y con los que la compañía quiere centrar su apuesta de telefonía hacia un público más amplio, ya que llegaría de la mano de las operadoras en Estados Unidos.

Google Pixel llegarán en dos tamaños, uno de 5 y otro de 5,5 pulgadas. Según los datos filtrados por la división canadiense de Phone House (Carphone Warehouse), los equipos contarán con procesador Snapdragon 821, 4 GB de RAM, sensor de huellas en la parte trasera y apostarán por una cámara trasera de 12 megapíxeles.

Los dispositivos fueron diseñados por HTC y cuentan con terminaciones premium, con lo que se estima que el precio también será alto en consecuencia y que no se volverán a ver casos como el Nexus 5, en los que Google apostaba por grandes características a bajos precios.

Sin embargo, esto no es lo único que presentará la compañía. También lanzará la alternativa al Echo de Amazon. Un asistente para el hogar al que el usuario podrá preguntar información y requerir servicios de forma fácil y accesible.

Google cuenta aquí con la ventaja de su sistema de inteligencia artficial y el desarrollo de Google Now estos años atrás, con lo que se adelanta así a una posible solución de Apple si quisiera llevar Siri al hogar.

Android Police reveló que Google Home podría llegar al mercado por 129 dólares, con lo que sería 50 dólares más barato que el Echo de Amazon, aunque más caro que el Echo Dot, la versión más reducida y básica del asistente de la plataforma de eCommerce.

La gran sorpresa también podría venir de la mano de Andromeda. Después de que la compañía lanzase el año pasado el Pixel C, la alternativa al iPad Pro, Google podría desvelar Andromeda, un sistema operativo que mezclaría Android con Chrome OS.

Llamado Chromecast Ultra, Google también podría mejorar su dispositivo pensado para convertir cualquier televisión en inteligente. Los rumores apuntan a que será capaz de transmitir en 4K, aunque eso sí, el precio se dispararía hasta los 70 dólares (por los 35 dólares que cuesta el modelo actual) eso sí, seguiría siendo más barato que los actuales Apple TV.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú