1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. La lava vuelve a brotar del Cumbre Vieja y podría llegar al mar en horas
La imágen de Involcan nos muestra de cerca como avanza la colada. (Imagen: @Involcan)

La imágen de Involcan nos muestra de cerca como avanza la colada. (Imagen: @Involcan)

CONFINAMIENTO DE TAZACORTE

La lava vuelve a brotar del Cumbre Vieja y podría llegar al mar en horas

La actividad sísmica se ha reactivado en la zona sur de Fuencaliente. Los expertos creen que la lava llegará este lunes a la zona costera tras arrasar 450 inmuebles y cubrir 212 hectáreas de La Palma.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / María Céspedes

Tras varias horas de tregua en las que había dejado de expulsar lava, humo y cenizas y después de que disminuyese el tremor volcánico, el Cumbre Vieja ha recuperado su actividad hacia el mediodía de este lunes. Una circunstancia que los científicos consideran "normal". Según los expertos del Instituto Volcánológica de Canarias (Involcan), se trataría de un "reajuste magmático".

Advierten además que una vez conseguidas vías por las que el volcán evacua lava, es mucho mejor que siga saliendo magma para ir rebajando la tensión.

En las últimas horas se han detectado hasta 16 seismos de escasa intensidad en la zona de Fuencaliente, en el sur de la isla, recogidos por el Instituto Geográfico Nacional. Esto coincide con el parón del volcán de La Palma.

Actualmente, la lava avanza por la colada norte a unos 100 metros por hora, mientras que por la colada sur lo hace a unos 30 metros por hora, según informa el Departamento de Seguridad Nacional en un tuit. En su camino ha destruido ya 450 inmuebles y cubierto una superficie de 212 hectáreas de La Palma. Entre los edificios destruidos se encuentra el Campanario y la iglesia de Todoque como muestra este vídeo de Gran Canaria TV.

Se teme que la lava del volcán llegue este lunes a través de las coladas hasta la zona costera del municipio de Tazacorte, lo que ha provocado el confinamiento de varios núcleos poblacionales. San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa se encuentran confinados.

El Instituto Volcanológico de Canarias, Involcan, advierte de que la llegada de la lava al mar puede provocar dificultades respiratorias e irritaciones de piel y ojos

Por otro lado, la compañía Binter anuncia que vuelve a operar con el aeropuerto de La Palma. En función de la evolución de la situación, la aerolínea irá adoptando las medidas precisas para garantizar la seguridad de los vuelos.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú