La Diputación de Segovia pone en marcha un ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística para potenciar la zona Nordeste de la provincia. El proyecto, conocido como “Hoces de Segovia”, pretende mostrar a los visitantes un entorno natural único, en el que se articulan una serie de rutas senderistas, cicloturísticas y de equitación que unen las Hoces del Río Duratón, con las Hoces del Río Riaza. Además, pone en valor las potencialidades que ofrecen pueblos como Maderuelo, Sepúlveda y Riaza. Tres de los grandes núcleos de la región, no sólo por tamaño y población, sino también por cantidad de patrimonio, recursos culturales y oferta gastronómica.
“Hoces de Segovia” también tratará de consolidar su apuesta por el astroturismo como un producto atractivo. Actualmente hay 6 empresas dedicadas a esta actividad en la provincia y 5 miradores certificados por la Fundación Starlight. Fundación que, tras aprobar la pertinente auditoría, va a certificar todo el Nordeste de la provincia de Segovia como Destino Starlight, lo que supondrá un aumento de pernoctaciones y el consiguiente desarrollo de tejido empresarial: alojamientos, restauración, comercio local, museos, etc.
El geoturismo es otra de las grandes bazas que quiere jugar este Proyecto. El extenso patrimonio geológico de la región es aval suficiente para trabajar en nuevas alternativas turísticas más sostenibles e innovadoras que ayuden a la desestacionalización del turismo. En esa vía se está trabajando en propuestas como una gymkana en la que se podrá recorrer 10 lugares de interés geológico a través de realidad aumentada. A través de esta última y de la realidad virtual, también se está trabajando en experiencias inmersivas para “viajar” en el tiempo y visitar yacimientos arqueológicos para comprender su valor geológico y promover la educación ambiental.
Para acceder a estos recursos y planificar adecuadamente una visita a la zona Nordeste de Segovia, se creará una página Web y una APP desde las cuales no sólo se dispondrá de los destinos debidamente geolocalizados, sino que además se podrá acceder a múltiples servicios, como comercios, alojamientos, zonas de interés, eventos de diversa índole y rutas descargables en distintos formatos. Además, existirá la posibilidad de acceder a un sistema de S.O.S. con envío de localización y llamada.
El Proyecto Hoces de Segovia pretende, en definitiva, proporcionar todos los recursos necesarios para apostar por un turismo diferente, desestacionalizado, con actividades para todos los segmentos de edad y capacidad.