El centro comercial La Vaguada se reinventa cuarenta años después de su inauguración. Este próximo mes de junio de 2023 comienza un enorme proceso de reforma, que tendrá como objetivo la renovación del propio edificio y de sus áreas exteriores. Se trata de reinventar la herencia de César Manrique y de adaptarla a los nuevos tiempos. El proyecto ha sido realizado por el estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño, L35, cuya propuesta de diseño fue seleccionada por La Vaguada en un concurso al que se presentaron varias firmas especializadas.
L35 cuenta con gran experiencia en reformas y ampliación de centros comerciales y recibió el encargo de la renovación de la estética de La Vaguada, así como de la mejora de su eficiencia, bajo la premisa de preservar la herencia de lo natural y facilitar la apertura y fluidez de su espacio interior y exterior. En definitiva, dotar al centro comercial de una nueva ambientación más moderna, sostenible, cálida y atractiva.
La Vaguada es el centro comercial número uno a nivel nacional. Inaugurado en 1983, cuenta con una oferta comercial completa con tiendas, restauración y cines distribuida por sus tres plantas que suman un total de 85.000 metros cuadrados. Es accesible por transporte público y en coche, siendo su parking uno de los que más vehículos alberga de toda España. Anualmente alcanza los 25 millones de visitantes, lo que lo convierte en el centro comercial número uno de España.
Ahora, La Vaguada necesita una renovación que permita al centro continuar siendo un destino clave para Madrid, manteniendo su posición de liderazgo. El nuevo diseño permitirá su integración en el entorno urbano y refuerza al centro comercial como referente del barrio en el que se ubica y la ciudad que le acoge, aumentando su visibilidad, unificando la imagen interior y mejorando la iluminación del conjunto de galerías. Se convertirá así en un centro comercial más visible y vivible desde el exterior y más amable y natural desde el interior.
Filosofía del proyecto
La renovación se basa en los mismos conceptos que en su día fueron vertebradores del diseño realizado por el artista canario César Manrique: los contrastes de los materiales naturales, la participación de la vegetación, la importancia de los grandes lucernarios y la firma icónica del centro – las velas-, sobre la fachada de jardineras. El proyecto propone utilizarlos como base y actualizarlos con las posibilidades técnicas actuales, y complementarlos para resituar al centro en el lugar que ya ostenta como referente comercial, de restauración y de ocio. También preserva el espíritu del centro comercial como lugar de encuentro del barrio del Pilar. La Vaguada es un centro completamente integrado a la trama urbana, ya que forma parte de los itinerarios del barrio.
L35 ha abordado la intervención en la Vaguada desde la perspectiva de una arquitectura inteligente, responsable y adaptada a su entorno, donde la sostenibilidad es parte inherente del proyecto. Se aportarán soluciones energéticamente eficientes para conseguir consumos bajos de energía, materiales de proximidad con baja huella de carbono y cradle to cradle, diseño de ambientes saludables para el usuario y la creación de entornos favorables para la biodiversidad del ecosistema.
Una de las premisas que han marcado el proyecto ha sido la sostenibilidad del edificio y el uso eficiente de la luz. Para ello, la reforma permitirá el aprovechamiento de la luz natural, con gran apertura de lucernarios y su correspondiente mejora de la eficiencia energética, térmica y acústica en las zonas renovadas.