1. Inicio
  2. Secciones
  3. Comunicación
  4. La paz en el choque de La Noria de Jordi González con Pablo Herreros

MEDIASET RETIRÓ LA DEMANDA

La paz en el choque de La Noria de Jordi González con Pablo Herreros

En decisión prudente, y ante la ola de nuevos apoyos al bloguero Pablo Herreros en Twitter, Mediaset se inclinó por el fin de las hostilidades y la firma de la paz.

Hechosdehoy / UN
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Como destacó Hechos de Hoy, la polémica comenzó cuando Pablo Herreros hizo un llamamiento de condena a la cadena -que tuvo enorme eco y retirada de anunciantes- por la entrevista en La Noria de Jordi González a la madre del Cuco.

Tras conocerse ahora que Mediaset demandaría a Pablo Herreros por sus tuits, se incendió una nueva campaña de boicot a la cadena. Mediaset rectificó y buscó un acuerdo. Por ambas partes se plasmó el cese de hostilidades. Pablo Herreros había denunciado antes en Twitter que "Telecinco me responsabiliza de perder 3,7 millones de euros y estima para mí hasta 3 años de cárcel".

El comunicado de la paz

En una nota emitida por Mediaset, la cadena señala que ambas partes "han alcanzado un acuerdo mediante el cual Mediaset España retirará la querella interpuesta contra Pablo Herreros por un posible delito de coacciones y amenazas, al reconocer éste la libertad de los anunciantes para gestionar sus acciones de publicidad independientemente de los contenidos de cualquier medio de comunicación y, en definitiva, que los anunciantes no pueden ser responsabilizados de los actos de los medios de comunicación en los que publicitan sus productos".

Herreros por su parte, agradece las 170.000 firmas de apoyo recibidas en una entrada en su blog y señala que "lo sano, desde el punto de vista periodístico, es que una marca nunca condicione la libertad de expresión ni la línea editorial de un medio". A la vez, el bloguero advierte que los anunciantes ignoran a veces el contenido de un programa, como fue el caso de La Noria, programa que ha sido sustituido, también con Jordi González como conductor, por El Gran Debate

"Si -el anunciante- se entera de que con su publicidad se financian atropellos, como el pago a un entrevistado implicado en un delito, me parece lógico y bueno que haga lo que esté en su mano para que no vuelva a suceder, y que evite así que se asocie su marca a hechos tan deplorables".

Herreros se refiere a Mediaset en términos conciliadores en su blog. "Ya sabéis que no soy sospechoso de alabarles sin motivo. Por eso, igual que he sido y seré crítico con todo aquello de Telecinco que no me guste, hoy les doy las gracias por retirarme la querella".
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú